Vietnam trabaja por proteger Parque Nacional de Tram Chim

El Comité Popular de la provincial survietnamita de Dong Thap, en el Delta del Mekong, aprobó una inversión de 176 mil dólares para eliminar cuatro especies invasoras en el Parque Nacional de Tram Chim antes de 2020.

Dong Thap, Vietnam (VNA) - El Comité Popular de la provincial survietnamita de Dong Thap, en el Delta del Mekong, aprobó una inversión de 176 mil dólares para eliminar cuatro especies invasoras en el Parque Nacional de Tram Chim antes de 2020. 

Vietnam trabaja por proteger Parque Nacional de Tram Chim ảnh 1El Parque Nacional de Tram Chim (Fuente: VNA)

Se tratan de carpinchera (mimosa pigra), camalote (eichhornia crassipes), plecostomo punteado (hypostomus punctatus) y caracol manzana dorado (pomacea canaliculata). 

La zona cuenta actualmente con más de mil hectáreas de arbustos de carpinchera, que junto con camalote y caracol manzana dorado, se alistan entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. 

Mientras los pletecosmo punteado, o limpiacristales, son una amenaza para los peces autóctonos. 

El Parque dedica de 22 mil a 40 mil dólares cada año a las investigaciones y soluciones para reducir la población de esas especies. – VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.