Vietnam trabaja por reducir impactos negativos de la COVID-19

Con la política de tomar a las personas como el centro de las actividades y no dejar a nadie atrás, el Gobierno de Vietnam, en el contexto de la evolución complicada de la COVID-19 en el país, ha lanzado orientaciones directas y drásticas para apoyar a los trabajadores en superar las dificultades y estabilizar la vida.
Vietnam trabaja por reducir impactos negativos de la COVID-19 ảnh 1La directora de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Hanoi, Ingrid Christensen,(Fuente: OIT)

Hanoi (VNA)Con la política de tomar a las personas como el centro de las actividades y nodejar a nadie atrás, el Gobierno de Vietnam, en el contexto de la evolucióncomplicada de la COVID-19 en el país, ha lanzado orientaciones directas ydrásticas para apoyar a los trabajadores en superar las dificultades y estabilizarla vida.

Durante unaentrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias sobre el tema, la directora dela oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Hanoi, IngridChristensen, dijo que en esta coyuntura pandémica, el Gobierno de la naciónindochina ha preparado los paquetes del bienestar social con la mayor coberturay escala de beneficiarios hasta el momento.

Sobre la base de losrecursos nacionales y el contexto del momento, el gabinete vietnamita ha hechograndes esfuerzos, con vistas a limitar el impacto negativo de la enfermedad,alabó.

Vietnam trabaja por reducir impactos negativos de la COVID-19 ảnh 2Vietnam promueve el desarrollo sostenible del mercado laboral (Fuente: VNA)

Luego de consultarcon la Confederación General del Trabajo (VGCL), la Cámara de Industria yComercio (VCCI) y la Alianza de Cooperativas (VCA), el Gobierno de Vietnam haimplementado diversos paquetes crediticios de apoyo a través de diferentespolíticas en términos de impuestos, capitales y bienestar social, a fin demantener los puestos laborales y ayudar a las empresas y los trabajadores,evaluó.

Ingrid Christensenresaltó el apoyo del Gobierno vietnamita mediante esos paquetes, especialmente losajustes de impuestos a favor de las empresas, lo cual les permite continuardesarrollando las actividades de producción y negocios y el mantenimiento deempleos a los trabajadores.

Vietnam trabaja por reducir impactos negativos de la COVID-19 ảnh 3Los empleados trabajan en el taller de fabricación de productos de bambú y ratán (Fuente: VNA)


Asimismo, laasistencia busca facilitar a las empresas el acceso a los préstamos para quepuedan pagar salarios a los trabajadores y los seguros sociales y de desempleo y cuotassindicales, agregó.

De acuerdo con elMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, elmercado laboral del país ha alcanzado en los últimos tiempos pasos dedesarrollo notables tanto en escala como en calidad, modernizándose eintegrándose gradualmente al mundo.

En concreto, laescala de la fuerza laboral luce cada día más amplia, mientras la oferta esgarantizada con más de 51,6 millones de personas.

La calidad de la manode obra va en aumento y la tasa de formación crece año tras año.

Sin embargo, el“choque” de la COVID-19 ha revelado insuficiencias como la presión para crearpuestos laborales para casi dos millones de trabajadores, quienes abandonan elmercado laboral y la escasez de mano de obra en una serie de industrias.

La situación requiereque el mercado laboral aumente su capacidad de resistir influencias internas yexternas para poder desarrollarse de manera sostenible.

Con esfuerzos paraproteger a las personas durante el tiempo de la pandemia y el hecho de destacarla importancia de las cuestiones sociales posteriores a la COVID-19, Vietnam seestá recuperando bien, alabó Ingrid Christensen.

Sin embargo, conposibles crisis por delante, los desafíos económicos y del mercado laboral aúnpueden ser problemas a enfrentar y tener en cuenta en el país en los próximostiempos, consideró.

Para alcanzar losobjetivos de convertirse en una nación de ingresos medianos altos en 2030 y un estadodesarrollado de renta alta en 2045, Vietnam necesita acelerar el ritmo de lamejora social junto con el perfeccionamiento económico, comunicó.

Vietnam trabaja por reducir impactos negativos de la COVID-19 ảnh 4Vietnam aspira a convertirse en un país de ingresos medios altos para 2030 (Fuente: VNA)

Fortalecer la basemacroeconómica y mantener una inversión adecuada y regular en la protecciónsocial se encuentran entre los factores claves para que Vietnam supere losdesafíos y mantenga un desarrollo inclusivo y sostenible, habló.

Al evaluar losesfuerzos en la formación profesional para trabajadores rurales en las localidadesvietnamitas con el objetivo de crear nuevos puestos laborales y aumentar elingreso a los empleados, Ingrid Christensen citó las estadísticas delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la naciónindochina y dijo que un total de 4,57 millones de obreros rurales fueronapoyados en el campo, entre ellos, cuatro millones consiguieron ocupación luegode los recursos, alcanzando un promedio de 89,3 por ciento en la etapa2016.2020.

En los próximostiempos, la Organización Internacional del Trabajo seguirá cooperando con elDepartamento de Educación Profesional de la mencionada cartera para elevar lacapacidad de los trabajadores rurales mediante los proyectos de colaboración ydesarrollo en el campo, concluyó./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.