Vietnam traduce retos en oportunidades al desempeñar presidencia de ASEAN 2020

Los desafíos provocados por la epidemia COVID-19 en todo el mundo crean una oportunidad para que Vietnam actúe más en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller del país, Pham Binh Minh.
Vietnam traduce retos en oportunidades al desempeñar presidencia de ASEAN 2020 ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Los desafíos provocados por la epidemia COVID-19 en todo el mundo crean una oportunidad para que Vietnam actúe más en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller del país, Pham Binh Minh. 

Al presidir la quinta reunión del Comité Nacional de ASEAN 2020, Binh Minh enfatizó que durante su mandato presidencial, Vietnam -con preparativos proactivos y oportunos- organizó con éxito numerosas reuniones virtuales entre los países miembros de la agrupación, así como entre el bloque y sus socios, sobre la prevención y el control de la epidemia. 

Instó a las entidades competentes a continuar liderando y coordinando las actividades de cooperación en el marco de los tres pilares de la Comunidad de ASEAN (a saber, Política-Seguridad, Economía y Socio-Cultura) en la nueva normalidad. 

Al referirse a los preparativos de la Cumbre de 36 de la ASEAN, pidió que el Comité aliste las opciones y escenarios posibles, en correspondencia con la situación en el país, la región y el mundo. 

El vicecanciller y secretario general del Comité, Nguyen Quoc Dung, aseguró que Vietnam reajustó de forma oportuna las actividades en el marco del Año de ASEAN 2020.

Con respecto a las iniciativas presentadas por Hanoi durante las recientes cumbres especiales de la ASEAN y entre el bloque y sus socios sobre el enfrentamiento al COVID-19, precisó que los órganos competentes concluyeron básicamente los documentos sobre esas propuestas, en aras de presentarlos al Consejo Coordinador de la agrupación.  

Durante la reunión, se propusieron medidas para cumplir con éxito las iniciativas presentadas por Vietnam al desempeñar la presidencia de la ASEAN en 2020./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.