Vietnam tratará rigurosamente si es ilegal el enterramiento de residuos de Formosa

Hanoi​ (VNA)- Si hay evidencia de enterramiento ilegal de residuos por parte del fabricante de acero Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, los órganos competentes tratarán el caso de manera rigurosa, declaró hoy el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha.

Hanoi​ (VNA)- Si hay evidencia de enterramiento ilegal de residuos por parte del fabricante de acero Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, los órganos competentes tratarán el caso de manera rigurosa, declaró hoy el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha.

Vietnam tratará rigurosamente si es ilegal el enterramiento de residuos de Formosa ảnh 1Se descubrió en la municipalidad de Ky Anh el entierro de casi 100 bloques de residuos de color negro malolientes (Fuente: VNA)

Al hablar con la prensa, el titular explicó que en Vietnam hay normas explícitas para el tratamiento de residuos industriales y perjudiciales. Las entidades que operan en sectores relacionados deben tener licencias otorgadas por órganos administrativos estatales, mientras que sus actividades deben ser inspeccionadas con frecuencia.

Reiteró la necesidad de analizar y clasificar el tipo de residuos vertidos por Hung Nghiep Formosa Ha Tinh para luego determinar la responsabilidad de los individuos y colectivos.

En caso de que esos desechos contaminen el medio ambiente, debe aplicar sanciones estrictas, subrayó.

Asimismo, afirmó que el Servicio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la provincia centrovietnamita de Ha Tinh, donde está radicada esta compañía taiwanesa, tiene plena autoridad para tratar el caso.

Con anterioridad, el pasado día 11, tras recibir información de pobladores locales, la policía de investigación de crímenes relativos al medio ambiente en Ha Tinh descubrió en la municipalidad de Ky Anh el entierro de casi 100 bloques de residuos de color negro malolientes.

El 30 de junio pasado, el fabricante de acero Hung Nghiep Formosa Ha Tinh admitió su responsabilidad en los incidentes ambientales que causaron la muerte masiva de animales acuáticos en cuatro provincias centrales de Vietnam.

Las investigaciones determinaron que los residuos provinieron de la zona de Vung Anh, en la provincia de Ha Tinh, que contienen tóxicos, fueron la causa de la muerte masiva de animales acuáticos, sobre todo los bentos, conjunto de organismos que viven en los fondos marinos.

Los problemas ocurridos en la operación experimental de Formosa Ha Tinh condujeron a que los desechos líquidos vertidos por la empresa en el mar sobrepasaran el nivel permitido.

Formosa se comprometió a pagar una compensación equivalente a 500 millones de dólares para apoyar a pobladores afectados y recuperar el entorno marítimo en las mencionadas provincias. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.