Quang Tri dedica esfuerzos por estabilizar la vida de pescadores locales

Quang Tri, Vietnam​ (VNA)- La provincia vietnamita de Quang Tri destinó unos 405 mil dólares y 800 toneladas del arroz para apoyar a los pescadores afectados por la reciente muerte masiva de mariscos, causada por el fabricante de acero Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, en la costa central.

Quang Tri, Vietnam  (VNA)- La provincia vietnamita de Quang Tri destinó unos 405 mil dólares y 800 toneladas del arroz para apoyar a los pescadores afectados por la reciente muerte masiva de mariscos, causada por el fabricante de acero Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, en la costa central.

Quang Tri dedica esfuerzos por estabilizar la vida de pescadores locales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La localidad también inyectó más de 165 mil dólares de su presupuesto a la filial del Banco de Política Social aquí para ayudar a las personas damnificadas a acceder a los préstamos para normalizar sus actividades de producción.

Las autoridades provinciales trabajan con las organizaciones sociales para evaluar las pérdidas por el incidente ambiental, así como con los bancos para ofrecer créditos a pescadores, a fin de ayudarles a buscar nuevo trabajo, comprar nuevos barcos y ampliar servicios logísticos para la pesca.

De acuerdo con el presidente del Comité Popular local, Nguyen Duc Chinh, la tarea apremiante es crear medios de vida sostenibles para esos residentes.

Dijo que el gobierno de Quang Tri instruyó al Servicio local de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, abrir una bolsa de trabajo, y instó a los órganos concernientes a instalar estaciones de monitoreo para actualizar con frecuencia la calidad del medio marino.

Con anterioridad, Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, del grupo taiwanés Formosa, admitió la responsabilidad en la muerta masiva de animales acuáticos en cuatro provincias centrales de Vietnam: Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien Hue, y se comprometió a compensar 500 millones de dólares por las pérdidas causadas.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.