Vietnam y Argelia por fortalecer relaciones comerciales

Una conferencia comercial entre Vietnam y Argelia, organizada por la Oficina Comercial de Vietnam en el país africano, se llevó a cabo con el fin de fortalecer la cooperación comercial entre ambos países.
Vietnam y Argelia por fortalecer relaciones comerciales ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Una conferencia comercial entre Vietnam y Argelia, organizada por la Oficina Comercial de Vietnam en el país africano, se llevó a cabo con el fin de fortalecer la cooperación comercial entre ambos países. 

El evento, efectuado en forma virtual y presencial, contó con la participación de representantes de 13 empresas vietnamitas y 25 argelinas, las cuales operan en los sectores de importación y exportación de productos agrícolas, alimentos, bienes industriales, equipos de pesca, embalaje, materiales para envases y cosméticos, entre otros. 

En la ocasión, Hoang Duc Nhuan, consejero comercial vietnamita en Argelia, presentó la situación de cooperación comercial y de inversión entre los dos países, así como las oportunidades de negocio con alto potencial de desarrollo.

Por su parte, los empresarios argelinos presentes en la cita valoraron altamente la calidad de las mercancías vietnamitas al compararlas con otros países asiáticos. 

Argelia tiene demanda de importación de productos agrícolas, baterías solares, componentes y repuestos de automóviles, zapatos, leche en polvo, tela, entre otros. Por otra parte, las empresas argelinas desean exportar a Vietnam varios productos como frutas de palmera, aceite de oliva, fragancias, patas de pollo, langosta, pepinos del mar, entre otros. 

Además, Argelia convocó a las empresas vietnamitas a cooperar e invertir en los sectores como cría de aves de corral, acuicultura y construcción, entre otros. 

Los delegados de ambas partes también desearon fortalecer las transacciones directas y discutir sobre las medidas seguras de pagos, temas de confianza, logística, entre otros.  

Según las estadísticas de la Aduana de Vietnam, en los primeros meses de 2023, los intercambios comerciales entre ambos países totalizaron 116 millones de dólares, un aumento interanual del 80 por ciento./.

VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).