Vietnam y Canadá apuestos por profundizar asociación integral bilateral

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Canadá, Justin Trudeau, acordaron impulsar la asociación integral entre los dos países sobre la base de los crecientes intereses compartidos, tanto en asuntos de interés bilateral, regional e internacional.
Québec  (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo deCanadá, Justin Trudeau, acordaron impulsar la asociación integral entre losdos países sobre la base de los crecientes intereses compartidos, tanto enasuntos de interés bilateral, regional e internacional.  
Vietnam y Canadá apuestos por profundizar asociación integral bilateral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Canadá, Justin Trudeau (Fuente: VNA)

Los dos premieressostuvieron la víspera aquí un diálogo, en el contexto de la visita a esta nación de Xuan Phuc, quien también asistió como invitado a la Cumbre ampliada delGrupo de los Siete (G7), celebrada este fin de semana.

En lasconversaciones, el Premier vietnamita felicitó a su similar por el éxito de laCumbre del G7 y la cita ampliada, destacando la contribución de Canadá almantenimiento de la paz y la estabilidad, así como al impulso de la cooperacióninternacional en la solución de los desafíos globales.

También ratificóque Hanoi considera de gran importancia los nexos bilaterales y aspira a fortalecer la asociación integral con Ottawa.  

Por su parte,Trudeau apreció la contribución de Vietnam a la Cumbre ampliada del G7,especialmente las iniciativas referidas al incremento de la asistencia paramejorar la capacidad de las comunidades costeras de responder al cambioclimático, desarrollar de manera sostenible la pesca y proteger el entornomarino.  

Ambos dirigentes reconocieronel desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación entre las dos naciones,marcadas por el establecimiento de la asociación integral en noviembre de2017 y la firma del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP).  

Al mismo tiempo,intercambiaron criterios sobre las medidas destinadas a promover la asistencia enlos sectores de política-diplomacia, comercio-inversión, cooperación para eldesarrollo, defensa-seguridad, educación-formación, empleo, ciencia-tecnologíay cultura-deportes.

También abogaronpor impulsar el intercambio pueblo a pueblo y los nexos interlocales.  

Además de incrementarlos contactos de alto nivel y en los canales partidista y parlamentario, acordaronadoptar mecanismos a favor de la transacción de mercancías y capitales, coordinarla implementación del CPTPP y realizar actividades conjuntas en materia de formaciónde combatientes, lucha antiterrorista, seguridad cibernética y participación enlas misiones de paz de las Naciones Unidas.  

Particularmente, secomprometieron a crear mejores condiciones para los estudiantes vietnamitas en Canadá y permitirla apertura de la representación educativa del país norteamericano en la naciónindochina.  

A la vez, formularonvotos por intensificar la colaboración en los renglones de respuesta al cambioclimático, energías limpias, alta tecnología, procesamiento de productosagrícolas e innovación.  

También manifestaronla voluntad de coordinar la celebración del aniversario 45 del establecimientode las relaciones diplomáticas este año.  

Ambos dirigentes saludaronla firma de nuevos acuerdos de cooperación bilateral en los sectores de cienciay tecnología, educación y formación, y desarrollo de la infraestructura detransporte.  

Acordaron,además, fortalecer el apoyo mutuo en los foros multilaterales, así como en losasuntos regionales e internacionales de interés mutuo.  

Coincidieron en elprotagonismo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en laregión y ratificaron el respaldo a los esfuerzos para construir una Comunidaddel bloque basada en la supremacía de la ley, sólida y próspera.  

Xuan  Phuc reiteró el apoyo al fortalecimiento de lasrelaciones entre Canadá y la ASEAN y saludó el incremento de la presencia deOttawa en Asia-Pacífico.  

Al referirse a latensión en el Mar del Este, los dos Premieres coincidieron en la importancia demantener la paz, la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea enesas aguas.

En ese sentido,llamaron a solucionar las disputas por medios pacíficos, con respeto a losprocesos diplomáticos y jurídicos, sin el uso de la fuerza o la amenaza deutilizarla, y en concordancia con las leyes internacionales, particularmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.  

Exhortaron acumplir la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y aestablecer cuanto antes un código al respecto, al igual que impulsar el uso delos océanos con fines pacíficos, incluida la protección del ecosistema marino.

Posteriormente, elpremier Xuan Phuc partió de Québec para regresar a Hanoi, concluyendo con éxitosu asistencia a la Cumbre ampliada del G7 y su visita a Canadá. – VNA   
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.