Los dos países desean implementar ese acuerdo para intensificar la recuperacióneconómica después de la pandemia del COVID-19, destacó la cartera y agregó queel TLC entre la Unión Europea (UE) y el país indochino, que entró en vigor el 1de agosto pasado, no será aplicado para el Reino Unido luego del 31 de diciembre.
Además, los términos de los TLC de Vietnam con la UE y el Reino Unido sonsimilares, por lo que las negociaciones entre las dos naciones no deben ser tanlargas.
El pacto entre Vietnam y el país europeo también tiene una ventaja competitivaadicional en comparación con China, la India, Tailandia, Malasia, Indonesia,Filipinas y Myanmar, confirmó el ministerio.
En ese sentido, brindará la oportunidad para la cooperación comercial, latransferencia de tecnología y los vínculos de defensa, seguridad, cultura,educación y formación, a la par de generar un mensaje positivo en los lazos bilaterales,especialmente en el contexto de la reciente emisión de la declaración conjuntasobre la colaboración conjunta en ocasión del décimo aniversario de laasociación estratégica.
En la actualidad, el Reino Unido constituye el tercer mayor socio de Vietnam enEuropa, adelantado por Alemania y Países Bajos.
Debido a los impactos del coronavirus, el valor del trasiego mercantil Vietnam-ReinoUnido de enero a octubre alcanzó cuatro mil 700 millones de dólares, unareducción interanual de 15 por ciento. De ese monto cuatro mil 100 millonesprovinieron de las exportaciones vietnamitas, cifra que representó unadisminución de 14,19 por ciento en comparación con el mismo lapso del añoanterior.
Al cierre de agosto de este año, el país europeo cuenta con 400 proyectos envigor en Vietnam con el capital registrado de tres mil 600 millones de dólares,ocupando el decimosexto lugar entre los inversionistas en esta naciónindochina.
Según la cartera, las dos partes se concentrarán en la cooperación en loscampos de la energía renovable, la producción y el consumo de manera sostenibley la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero./.