Vietnam y Estados Unidos celebran asociación integral, sustantiva y efectiva

Las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos conmemoran un hito en el año 2023, pues este marca el décimo aniversario del establecimiento de su asociación integral (2013).

Hanoi - Las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos conmemoran un hito en el año 2023, pues este marca el décimo aniversario del establecimiento de su asociación integral (2013).

Después de 28 años del inicio de relaciones diplomáticas y una década desde el establecimiento de la asociación integral, las relaciones bilaterales han disfrutado de un desarrollo general y sustancial, contribuyendo a la paz, la seguridad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Ambas partes se han convertido en socios integrales, desde en la política-diplomacia, la economía, la educación, la ciencia-tecnología, hasta en la defensa-seguridad. 

Sucesos relevantes

El presidente William Clinton anunció la "normalización de las relaciones" con Vietnam, la noche del 11 de julio de 1995. En ese mismo momento, por la diferencia horaria, ya era la mañana del 12 de julio en Vietnam y, en Hanoi, el primer ministro Vo Van Kiet leyó la declaración sobre la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países. 

Un protocolo sobre el establecimiento oficial de vínculos diplomáticos bilaterales fue firmado el 5 de agosto de 1995, en Hanoi, por el secretario de Estado estadounidense, Warren Christopher, y el ministro de Relaciones Exteriores vietnamita, Nguyen Manh Cam. También en ese mes, las dos naciones abrieron sus respectivas embajadas en las capitales, Washington y Hanoi.

Clinton vino a Vietnam, en noviembre de 2000. Esta fue la primera visita oficial al país indochino de un presidente estadounidense. El mandatario hizo contribuciones importantes al proceso de normalización de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos. 

Por invitación del presidente George Bush, en junio de 2005, el primer ministro vietnamita Phan Van Khai visitó Estados Unidos. Se trató de la primera vez que un líder del gobierno vietnamita llegó oficialmente al país norteamericano después de la guerra.

Ambas naciones intercambiaron muchas visitas de alto nivel, en los años siguientes, incluida la del mandatario estadounidense George Bush en noviembre de 2006, y los viajes a Estados Unidos del presidente Nguyen Minh Triet, en junio de 2007, y del primer ministro Nguyen Tan Dung, en junio de 2008.

Punto destacable resulta el logro, en julio de 2013, durante la visita del presidente Truong Tan Sang al país norteamericano por invitación de su homólogo Barack Obama, cuando las dos partes establecieron la asociación integral bilateral, la cual formó un marco para los nexos binacionales de cara a un nuevo período, así como la dirección de desarrollo de las relaciones en los próximos años.

Base importante para el desarrollo de la asociación integral bilateral constituye la afirmación por ambas partes de principios básicos, como el respeto a la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa, sobre la base del derecho internacional. 

A partir de esta base, los dos países han seguido fortaleciendo las relaciones políticas y diplomáticas con visitas periódicas de todos los niveles, mejorando así el entendimiento mutuo y profundizando los lazos bilaterales.

Respecto a materias como democracia y derechos humanos, las dos partes continúan manteniendo diálogos francos y constructivos sobre diferentes temas, para no afectar negativamente otras áreas de cooperación en las relaciones bilaterales.

Vietnam y Estados Unidos han mejorado la coordinación en foros internacionales y regionales, fortalecido la solidaridad y defendido el papel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y promover las relaciones entre el bloque sudesteasiático y la nación norteamericana.

A lo largo del período de la pandemia de la COVID-19, las dos partes mantuvieron mecanismos de diálogo en línea e intercambios mutuos de manera flexible a través de escritos y la vía telefónica. La parte estadounidense reafirmó su compromiso de apoyar a un Vietnam "fuerte, independiente y próspero", siguió apreciando su posición y otorgando importancia a las relaciones con Hanoi, sugiriendo que las dos naciones continúen tomando medidas para fortalecer las relaciones, en las que se da prioridad a la cooperación económico-comercial, seguridad-defensa, salud y energía.

Del 11 al 17 de mayo de 2022, el primer ministro Pham Minh Chinh encabezó la delegación vietnamita para asistir a la Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos, y visitar y trabajar en Estados Unidos y las Naciones Unidas.

A propósito de la visita, las dos partes sostuvieron intercambios sustanciales y diálogos francos sobre la asociación integral bilateral y las orientaciones de desarrollo en los próximos tiempos.

Más de una vez, Vietnam ha dejado claro que considera a Estados Unidos como uno de sus socios más importantes y desea promover la asociación integral binacional para que sea más sustantiva, estable y profunda sobre la base del respeto a la independencia, la soberanía, la integridad territorial y las instituciones políticas del país.

Progresos notables de cooperación económico-comercial 

Unido a los buenos lazos políticos, la cooperación económico-comercial entre Vietnam y Estados Unidos se considera el pilar y la fuerza de desarrollo de las relaciones entre los dos países. 

Hoy, Estados Unidos es uno de los mayores socios comerciales de Vietnam, el primer mercado receptor de productos vietnamitas con un valor de más de 100 mil millones de dólares.

De acuerdo con los registros oficiales, el comercio bilateral entre Vietnam y Estados Unidos ha aumentado más de 240 veces, de 451 millones de dólares (1995) a 7,8 mil millones de dólares (2005), 45,1 mil millones de dólares (2015), y más de 123 mil millones de dólares (2022).

A pesar de la pandemia y los feroces conflictos comerciales y geopolíticos, en el período 2020-2022, Estados Unidos aún mantuvo su posición como el mayor importador de productos vietnamitas, mientras que Vietnam se convirtió en el séptimo socio comercial del país norteamericano.

Sobre la inversión, durante muchos años, Estados Unidos ha sido uno de los mayores socios de Vietnam, con cerca de mil 150 proyectos en vigencia, con un capital total registrado superior a 10,3 mil millones de dólares, ocupando el lugar 11 entre los inversores en la nación sudesteasiática. 

La parte estadounidense aspira a promover la cooperación con Vietnam en áreas como el desarrollo de infraestructura, cadena de suministro y economía digital.

Hacia una cooperación más integral y efectiva

Un punto brillante en las relaciones bilaterales sigue siendo la cooperación médica y la respuesta a la pandemia de la COVID-19, especialmente en el apoyo mutuo de equipos médicos, acceso a vacunas  e intercambio de experiencias en prevención de enfermedades y protección ciudadana.

En materia de seguridad y defensa la relación se mantiene activa con diversos contenidos de cooperación, en particular, el intercambio de delegaciones, contactos de alto nivel, cooperación para superar las consecuencias de la guerra y mejorar la capacidad marítima.

Por su parte, la cooperación educativa ha logrado muchos pasos positivos con el aumento de la capacitación y transferencia de tecnología, y del número de estudiantes vietnamitas en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, las dos partes se coordinan cada vez más eficazmente en foros multilaterales como la ASEAN, las Naciones Unidas, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Subregión del Río Mekong, para abordar cuestiones regionales e internacionales de interés común.

Mirando al futuro, Vietnam desea profundizar la asociación integral con Estados Unidos para continuar desarrollándose sobre la base del beneficio mutuo, contribuyendo a afianzar el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo./.

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.