Hanoi- Trabajadores calificados y temporales de Vietnam tienen ahora mayores facilidades para trabajar en Finlandia gracias a la firma de un memorando de entendimiento sobre la cooperación en materia de movilidad de expertos entre ambos países.
El pacto, rubricado el 13 de enero en Hanoi entre el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y el Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia, brinda la oportunidad a los intelectuales y obreros del país indochino de obtener una contratación transparente y justa para laborar en la nación europea.
Mejoría de las condiciones laborales en Finlandia
El memorando de entendimiento de cinco años establece una asociación sobre migración laboral según las respectivas jurisdicciones de ambas partes, adhiriéndose a sus leyes, procedimientos y recursos actuales, al tiempo que respeta las normas y estándares internacionales.
A través de esta colaboración sostenible y mutuamente beneficiosa se promueve el envío de expertos, trabajadores calificados y jornaleros de Vietnam al país europeo de manera transparente, ética y libre de explotación y abuso.
En la ceremonia de firma, el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la nación sudesteasiática, Dao Ngoc Dung, puntualizó que en los últimos tiempos el país ha enviado anualmente a casi 160 mil trabajadores al extranjero y, en estos momentos alrededor de 700 mil vietnamitas laboran en 40 países y territorios.
Resaltó el funcionario que los trabajadores vietnamitas son reconocidos por su juventud, diligencia e inteligencia, y se están ganando cada vez más la confianza de los empleadores internacionales, incluidos los de Finlandia.

Añadió que, desde finales de 2023, su cartera ha aprobado el registro de tres empresas nacionales de servicios con contratos para enviar 134 trabajadores, incluidas 65 mujeres, a ese país nórdico.
Hasta la fecha, destacó el titular, 55 personas se han ido a trabajar a Finlandia, con un ingreso estable de entre mil 500 y dos mil euros al mes, buenas condiciones laborales y beneficios sociales.
Por su parte, el ministro de Empleo del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia, Arto Olavi Satonen, manifestó el interés de robustecer la asistencia entre ambos países en esta materia.
Recalcó además el compromiso de Helsinki de apoyar a los empleadores y profesionales para que tengan condiciones favorables en el proceso de reclutamiento.
Consideró además que el memorando de entendimiento será una de las soluciones para ayudar a su país a resolver el problema de la escasez de mano de obra debido al envejecimiento de la población.
Vietnam se ha convertido en uno de los mercados de alto potencial en el ámbito laboral para Finlandia, indicó el funcionario.
Soluciones para la escasez de mano de obra en Finlandia
Finlandia tiene actualmente un elevado índice de población envejecida lo que limita la fluidez de mano de obra, buscar posibles soluciones a esta problemática fue uno de los principales temas del Foro de Cooperación Laboral Vietnam-Finlandia.

Realizado el mismo 13 de enero, por iniciativa de la Embajada de Helsinki en Hanoi en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, representantes del Departamento de Gestión de Trabajadores en el Extranjero de Vietnam y la Oficina Comercial de Finlandia presentaron políticas de suministro y recepción de recursos humanos entre las dos partes.
En el encuentro, algunas empresas que envían trabajadores vietnamitas al extranjero compartieron información sobre la capacidad de los empleados para cumplir con los requisitos laborales en Finlandia, como la diligencia, la agilidad y la capacidad de actualizarse rápidamente con la forma de trabajo.
Como una de las principales barreras mencionaron la barrera idiomática, un aspecto en el que los vietnamitas necesitan ampliar su preparación para poder cumplir con los estándares finlandeses.
Mientras, las empresas de ese país europeo hicieron referencia a la demanda actual en industrias como la tecnología, la atención médica y servicios.
El viceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Le Van Thanh, acotó que, junto con la promoción de la educación vocacional y la creación de empleo en el país, el país indochino tiene una política para impulsar el envío de trabajadores al extranjero, labor que ha cosechado numerosos éxitos en los últimos tiempos.
Precisó que el número de trabajadores ha crecido cada año; la calidad y la credibilidad de los empleados vietnamitas se ha elevado, ganando gran prestigio en el mercado laboral internacional./.