Vietnam y Francia cooperan en materia de servicios públicos y modernización administrativa

La ministra vietnamita del Interior, Pham Thi Thanh Tra, y el ministro francés de Función Pública, Simplificación y Transformación de Acción Pública, Guillaume Kasbarian, discutieron los programas de cooperación y firmaron documentos de colaboración bilateral, en una reunión efectuada el 4 de octubre en París.

La ministra vietnamita del Interior, Pham Thi Thanh Tra, y el ministro francés de Función Pública, Simplificación y Transformación de Acción Pública, Guillaume Kasbarian, firman documentos de cooperación bilateral en materia de servicios públicos y modernización administrativa. (Foto: VNA)
La ministra vietnamita del Interior, Pham Thi Thanh Tra, y el ministro francés de Función Pública, Simplificación y Transformación de Acción Pública, Guillaume Kasbarian, firman documentos de cooperación bilateral en materia de servicios públicos y modernización administrativa. (Foto: VNA)

París (VNA) - La ministra vietnamita del Interior, Pham Thi Thanh Tra, y el ministro francés de Función Pública, Simplificación y Transformación de Acción Pública, Guillaume Kasbarian, discutieron los programas de cooperación y firmaron documentos de colaboración bilateral, en una reunión efectuada el 4 de octubre en París.

La reunión tuvo lugar con ocasión del viaje del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, para asistir a la XIX Cumbre de la Francofonía y realizar una visita oficial a Francia del 3 al 7 de octubre.

Thanh Tra valoró altamente la eficacia de la cooperación entre ambas partes durante el último período (2016 - 2024) en la mejora de la calidad de los servicios públicos, en particular en la formación de funcionarios jóvenes y personal femenino; el intercambio de delegaciones en todos los niveles; y la organización de seminarios y conferencias anuales con la participación de expertos internacionales.

Destacó que la cooperación entre las dos partes se ha profundizado, volviéndose más práctica y aportando beneficios prácticos.

La titular vietnamita espera seguir impulsando la implementación de actividades de cooperación con la parte francesa en la próxima fase.

Aprovechó la ocasión para extender cordialmente una invitación a Kasbarian para que visite Vietnam y trabaje con el Ministerio del Interior en un futuro próximo, con el fin de estrechar aún más las relaciones entre los dos países en general y entre los dos Ministerios en particular.

Por su parte, Kasbarian afirmó que considera la reunión con Thanh Tra y la delegación vietnamita como un evento importante que contribuye a profundizar la asociación estratégica Vietnam-Francia de una manera intensiva y práctica, basada en el desarrollo positivo de las relaciones bilaterales en las últimas cinco décadas.

Elogió las actividades de cooperación entre las dos partes, que han ayudado a fortalecer los vínculos entre los dos Ministerios y han abierto muchas perspectivas prometedoras para la colaboración futura.

Ambas partes firmaron un acuerdo sobre la cooperación en los servicios públicos y la modernización administrativa en el período 2025-2028.

En virtud del acuerdo, acordaron llevar a cabo actividades conjuntas para intercambiar experiencias y prácticas en diversos campos, dando prioridad al desarrollo del gobierno electrónico y la promoción de la transformación digital de la administración pública; la gestión de registros y documentos digitales; el enfoque en políticas de igualdad de género y acceso igualitario y responsable a las oportunidades profesionales; el intercambio de experiencias y prácticas en la organización de administraciones locales adaptadas a las características de las áreas urbanas, rurales e insulares.

También cooperarán en la formación y la capacitación de los funcionarios públicos, especialmente los locales y los involucrados en la planificación estratégica, y en el asesoramiento sobre políticas de formación, el desarrollo de sistemas de capacitación en línea y la creación de marcos legales y sistemas para el control de la ética del servicio público.

Kasbarian afirmó que la firma del acuerdo marcó un hito importante para que las dos partes sigan promoviendo la confianza en la cooperación bilateral para lograr los mejores resultados./.

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.