Vietnam y Japón comparten experiencias sobre actividades sindicales en empresas

La Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) y la Fundación Internacional del Trabajo de Japón (JILAF) organizaron hoy en Ciudad Ho Chi Minh una conferencia para compartir experiencias relacionadas con las actividades sindicales en las empresas.
Vietnam y Japón comparten experiencias sobre actividades sindicales en empresas ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) yla Fundación Internacional del Trabajo de Japón (JILAF) organizaron hoy enCiudad Ho Chi Minh una conferencia para compartir experiencias relacionadas conlas actividades sindicales en las empresas.

Durante la cita, Le Dinh Quang, subjefe del Departamento de Política, de la CGTV, recomendó que los sindicatos en todos los niveles deben concentrarsus recursos y crear un cambio drástico en la calidad y eficiencia de lastareas de representación y protección de los intereses legítimos de lostrabajadores, a fin de ayudar aconsolidar y fortalecer sus vínculos con los empleados.

A su vez, Moto Bayashi, vicepresidente permanente deJILAF, informó a los delegados sobre las tendencias actuales en las actividadessindicales corporativas en Japón, así como los desafíos que enfrenta su país.

Teniendo en cuenta la difícil situación actual, losparticipantes subrayaron el importante papel de los sindicatos y recomendaron adoptar reformas para mejorar la eficacia de la representación y protección delos trabajadores, así como desarrollar el personal dedicado a esas labores./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.