Vietnam y Japón intensifican cooperación en formación de recursos humanos en sector agrícola

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), organizó hoy en Tokio un Foro de Cooperación bilateral sobre recursos humanos agrícolas de alta calidad.

Tran Thanh Nam, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural. (Fuente: VNA)
Tran Thanh Nam, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural. (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), organizó hoy en Tokio un Foro de Cooperación bilateral sobre recursos humanos agrícolas de alta calidad.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, Japón ha sido un socio clave en la modernización agrícola de Vietnam, brindando asistencia en sistemas de riego, tecnologías de ahorro de agua, técnicas de producción de ganado y cultivos y procesamiento poscosecha. Además, Japón ha invertido en el futuro de la agricultura vietnamita capacitando a numerosos funcionarios, ingenieros y agricultores en la aplicación de tecnologías de vanguardia.

En su intervención, el director del Departamento de Desarrollo Económico de JICA, Shimokawa Takao, elogió a Vietnam como la mayor fuente de mano de obra de Japón. Informó que entre 2021 y 2023, la Agencia nipona envió asesores a la Universidad Nacional de Agricultura del país indochino para apoyar a los pasantes técnicos que aspiran a trabajar en el sector agrícola japonés.

Si bien el número de pasantes técnicos vietnamitas en agricultura en Japón ha ido disminuyendo, Takao expresó su esperanza de que la introducción de evaluaciones de habilidades específicas en agricultura desde marzo alentaría a más vietnamitas a buscar oportunidades profesionales allí.

Los delegados escucharon presentaciones de representantes de la JICA, la Universidad de Thuyloi, la Universidad Nacional de Silvicultura de Vietnam, la Universidad Agrícola y Forestal de Bac Giang, la Universidad Nacional de Agricultura de Vietnam, la Universidad de Hiroshima, representantes de la prefectura de Miyazaki y empresas vietnamitas y japonesas.

Una sesión de debate cerró el evento, proporcionando a los delegados una plataforma para hacer preguntas y compartir ideas e información sobre oportunidades y medidas para impulsar la cooperación bilateral en la capacitación y el uso de recursos humanos de calidad en el sector./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.