Vietnam - India: asociación estratégica

Vietnam y la India profundizan asociación estratégica

Representantes de Vietnam y la India debatieron medidas para profundizar la asociación estratégica bilateral.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, de visita oficial en la India, y el primer ministro anfitrión,Manmohan Singh, debatieron medidas concretas para profundizar laasociación estratégica bilateral.

En un ambienteamistoso durante una reunión la víspera, se informaron sobre lasituación socioeconómica de cada país e intercambiaron criteriosrelativos a los asuntos internacionales de interés común.

Expresaron el beneplácito ante la buena marcha de las relacionesbilaterales durante más de cuatro décadas pasadas, especialmente desdeel establecimiento de una alianza estratégica en 2007.

Las dos partes acordaron fortalecer los vínculos políticos mediante elintercambio de delegaciones en todos los niveles, desplegareficientemente los mecanismos de colaboración en materia de diplomacia,defensa y seguridad, ampliar los nexos multifacéticos, así como impulsarel intercambio popular.

Subrayaron que lacooperación en la defensa y la seguridad seguirá siendo un pilarimportante en la asociación estratégica.

En esesentido, los dos países acelerarán la colaboración en la industria, latransferencia de técnica militar, la formación de oficiales, elintercambio de informaciones relativas a la lucha contra el terrorismo,la pirata y los criminales organizados, transnacionales y cibernéticos.

Abogaron por impulsar los lazos económicos ycomerciales para elevar el intercambio bilateral a siete mil millones en2015 y a 15 mil millones de dólares en 2020.

Elcomercio entre ambos países en los primeros nueve meses de este añototalizó cerca de cuatro mil millones de dólares. La India tiene 74proyectos de inversión en la nación indochina por valor de unos 253millones de dólares.

Los dos dirigentes se comprometieron a crear las condiciones favorables para los inversores de las dos naciones.

Coincidieron en ampliar la cooperación en la exploración y explotaciónde petróleo en las aguas jurisdiccionales de Vietnam en el MarOriental.

En cuanto a los asuntos regionales,llegaron a un consenso de que Asia-Pacífico sigue siendo una zona dedesarrollo dinámico, pero existen factores que causan inestabilidad comodisputas territoriales, así como el creciente y complicado extremismoreligioso y nacionalismo.

Ante ese contexto,llamaron a los países concernientes y a la comunidad internacionalredoblar sus esfuerzos parar garantizar la paz, la cooperación y eldesarrollo en la región.

Resaltaron la necesidad deresolver pacíficamente las disputas en el Mar Oriental, basadas en lasleyes internacionales, entre ellas la Convención de Naciones Unidassobre el Derecho marítimo de 1982.

Se comprometierona coordinar estrechamente sus acciones en foros regionales einternacionales, sobre todo los mecanismos entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la India, la Cumbre de AsiaOriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) y el Movimiento dePaíses No Alineados.

El jefe de gobiernoindio reiteró el respaldo de Nueva Delhi a la candidatura vietnamita amiembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el mandato2020-2021.

Vietnam concede importancia al desarrollode la solidaridad tradicional y la cooperación estratégica con laIndia, reafirmó Phu Trong y agregó que Hanoi respalda la candidatura deNueva Delhi al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el período2015-2017.

El dirigente partidista vietnamitaaplaudió la política “hacia el Este” de la India para fomentar lasrelaciones con la ASEAN como contribución a la paz y la prosperidad enel Sudeste de Asia y el Asia Oriental.

Al cierre dela conversación, presenciaron la firma de ocho documentos decooperación, incluidos un pacto de transporte aéreo y un memorándumsobre la instalación de un laboratorio de recuperación de datosdigitales en Hanoi.

Entre ellos, también figuran losacuerdos de protección recíproca en el intercambio de informacionessecretas, de cooperación entre las dos corporaciones nacionales depetróleo (PetroVietnam y OVL) y la inversión de mil 800 millones dedólares de la empresa india Tata Power en la construcción de una plantermoeléctrica en la sureña provincia vietnamita de Soc Trang.

Además, las dos partes emitieron una declaración conjunta, reafirmando los compromisos estratégicos en la reunión.

Con posterioridad, el primer ministro anfitrión confirmó en uncomunicado de prensa la voluntad de su país de considerar a Vietnam comoun socio estratégico confiable y un pilar importante en su política“hacia el Este”.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.