Vietnam y Laos celebran conferencia sobre cooperación en inversión en Vientiane

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, copresidieron hoy en Vientiane una conferencia sobre la cooperación en materia de inversión, como parte de la visita del primero al país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, copresidieron hoy en Vientiane una conferencia sobre la cooperación en materia de inversión, como parte de la visita del primero al país vecino.

En sus palabras, Minh Chinh destacó que el Partido y el Estado de Vietnam conceden la máxima prioridad a la preservación y el desarrollo de la amistad con Laos. Los líderes de ambos países están decididos a mejorar la cooperación económica e inversionista como un pilar sólido de los lazos bilaterales, a fin de asegurar que realmente se alinee con el potencial y la estatura de la gran amistad, la cooperación integral y la solidaridad especial.

Según el premier, en la 47ª reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos que tuvo lugar el mismo día, la cooperación en materia de inversión también fue un tema clave de discusión entre las dos partes.

El dirigente destacó los especiales nexos entre ambos países y sugirió que los dos Partidos, países y pueblos fortalezcan su solidaridad y unidad. También enfatizó el papel de las empresas de las dos naciones para impulsar un desarrollo rápido y sostenible para cada parte.

Señalando las limitaciones en la conectividad de la infraestructura, especialmente en la de transporte, indicó que los ministerios y agencias de los dos países deben trabajar juntos para eliminar los obstáculos a los proyectos, al tiempo que buscan opiniones de las empresas durante todo el proceso.

Recomendó, además, promover la conectividad de las cadenas de producción y suministro, conectar a las empresas de un tercer país y desarrollar conjuntamente parques industriales en cada nación.

Instó a las empresas a actualizar los motores de crecimiento tradicionales y promover nuevos motores y fuerzas de producción, particularmente en los sectores emergentes y las áreas donde cada parte tiene sus puntos fuertes.

El titular manifestó su esperanza de que las empresas vietnamitas y laosianas aprovechen las oportunidades para aumentar la inversión y expandir las operaciones en ambos países.

Coincidiendo con los comentarios del invitado, Sonexay Siphandone elogió los esfuerzos concertados de ambos gobiernos en los últimos años para desarrollar la infraestructura, particularmente redes de transporte, con el propósito de conectar sus economías y promover su integración regional, allanando el camino para un mayor comercio e inversión. El trabajo conjunto ha alentado a las empresas vietnamitas a invertir en sectores prioritarios alineados con los planes de desarrollo de Laos.

Los dos gobiernos acordaron que necesitan enfocarse en el desarrollo de la infraestructura de transporte para una mayor integración y conectividad, dijo el dirigente laosiano, y mencionó proyectos clave como los de conectividad ferroviaria y vial, así como los clústeres portuarios de Vung Ang y la cooperación en aviación.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-va-thu-tuong-sonexay-siphandone-dong-chu-tri-hoi-nghi-hop-tac-dau-tu-viet-nam-lao-2025-7798891.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, junto con los representantes de las empresas de ambos países (Foto: VNA)

Sonexay instó a las empresas vietnamitas y laosianas a explorar más oportunidades de colaboración, particularmente en el desarrollo de parques industriales para ayudar a Laos a mejorar sus capacidades de procesamiento profundo de materias primas. Dijo que el desarrollo de energía limpia y eólica también son áreas prometedoras para la inversión.

Propuso que se celebren más foros y conferencias entre los dos países para fomentar lazos económicos a la altura de sus relaciones especiales.

En la conferencia, se intercambiaron 13 certificados de inversión y acuerdos de cooperación entre empresas vietnamitas y laosianas, centrándose en los sectores de energía eólica, productos lácteos, banca, minería y aviación, entre otros.

Después de la conferencia, bajo el testimonio de los dos primeros ministros, el Banco Estatal de Vietnam y el Banco de la República Democrática Popular de Laos anunciaron un marco para los pagos en moneda local y la conectividad bilateral de pagos minoristas mediante tecnología de código QR.

El año pasado, la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países alcanzó logros notables, y la inversión vietnamita en Laos mostró una tendencia al alza sostenida. La inversión registrada de Vietnam en Laos alcanzó los 191,1 millones de dólares, un 62,1% más que 2023.

Hasta la fecha, las empresas vietnamitas han invertido en 267 proyectos en Laos con un capital registrado total de 5,7 mil millones de dólares, de los cuales se han desembolsado 2,8 mil millones de dólares. Esto posiciona a Vietnam como el tercer mayor inversor extranjero en Laos, después de China y Tailandia.

También en 2024, el comercio bilateral alcanzó un nuevo hito, con un valor total que superó los 2,2 mil millones de dólares, un aumento del 33,9% respecto a 2023./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.