Vietnam y Laos trabajan por mejorar seguridad hídrica-ambiental

Las autoridades vietnamitas y laosianas lanzaron hoy en Hanoi el Proyecto "Mejorar la seguridad hídrica y ambiental en las cuencas de los ríos Ma y Nuen-Ca y zonas costeras relacionadas en los dos países".
Vietnam y Laos trabajan por mejorar seguridad hídrica-ambiental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:kinhtemoitruong.vn)
Hanoi (VNA) Las autoridades vietnamitas ylaosianas lanzaron hoy en Hanoi el Proyecto "Mejorar la seguridad hídrica yambiental en las cuencas de los ríos Ma y Nuen-Ca y zonas costeras relacionadasen los dos países".

Al intervenir en el evento, Ngo Manh Ha, subjefe delDepartamento de Gestión de Recursos Hídricos de Vietnam, informó que la Ley de RecursosHídricos del país fue aprobada por la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, el27 de noviembre de 2023, con vigencia a partir del 1 de julio de 2024,reemplazando la de 2012 con muchos contenidos sobre garantizar la seguridad delas fuentes de agua y promover la cooperación transfronteriza.

El mencionadoplan es consistente con la orientación y visión del Gobierno vietnamita enel desarrollo sostenible de los recursos hídricos, reiteró.

El programapretende ayudar a Vietnam y Laos a gestionar los recursos de agua dulce y lasalud de los ecosistemas en las cuencas fluviales transfronterizas de los ríosMa y Neun-Ca y zonas costeras mediante la creación de un favorable medioambiente a las actividades de cooperación transfronteriza, compartió.

Mientras InthavyAkkharath, jefe del Departamento de Recursos Hídricos de Laos, subrayó que setrata de una actividad que resulta adecuada a las prioridades nacionales y cumplecon los requisitos de la Ley en el campo aprobada en 2023 de su Estado.
Vietnam y Laos trabajan por mejorar seguridad hídrica-ambiental ảnh 2Participantes en la reunión (Fuente: VNA)
Los Gobiernosvietnamita y laosiano apoyan firmemente el proyecto y trabajarán de forma estrecha con organizaciones internacionales, incluida la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y socios, con vistas aabordar los impactos del cambio climático y perfeccionar la gestión de recursosnaturales en esas cuencas fluviales, indicó.

Mientras tanto,Rémi Nono Womdim, representante en jefe de la FAO en Vietnam, dijo que losesfuerzos del proyecto para mejorar la seguridad hídrica y ambiental en lascuencas de los ríos Ma y Neun-Ca están estrechamente alineados con el MarcoEstratégico 2022-2031 de su entidad, promoviendo así los "cuatro mejorespuntos", incluidos producción, nutrición, medio ambiente y vida.

Al facilitarla cooperación transfronteriza en materia de recursos hídricos, el proyectocontribuye a generar los ecosistemas más saludables y constituye la base para sistemasalimentarios sostenibles, lo cual ayuda a mejorar los medios de vida y crear unfuturo mejor a favor de las comunidades de Vietnam y Laos, apuntó.

En la ocasión,los participantes intercambiaron contenidos e informaciones relativas a lasactividades del plan y, a partir de ahí, debatieron opiniones en torno a laimplementación de las actividades, a fin de impulsar la colaboracióntransfronteriza, construir un marco adecuado de gestión de cuencas fluviales,mejorar la seguridad de fuentes de agua, medio ambiente e igualdad de género./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.