Vietnam y Laos trabajan por mejorar seguridad hídrica-ambiental

Las autoridades vietnamitas y laosianas lanzaron hoy en Hanoi el Proyecto "Mejorar la seguridad hídrica y ambiental en las cuencas de los ríos Ma y Nuen-Ca y zonas costeras relacionadas en los dos países".
Vietnam y Laos trabajan por mejorar seguridad hídrica-ambiental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:kinhtemoitruong.vn)
Hanoi (VNA) Las autoridades vietnamitas ylaosianas lanzaron hoy en Hanoi el Proyecto "Mejorar la seguridad hídrica yambiental en las cuencas de los ríos Ma y Nuen-Ca y zonas costeras relacionadasen los dos países".

Al intervenir en el evento, Ngo Manh Ha, subjefe delDepartamento de Gestión de Recursos Hídricos de Vietnam, informó que la Ley de RecursosHídricos del país fue aprobada por la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, el27 de noviembre de 2023, con vigencia a partir del 1 de julio de 2024,reemplazando la de 2012 con muchos contenidos sobre garantizar la seguridad delas fuentes de agua y promover la cooperación transfronteriza.

El mencionadoplan es consistente con la orientación y visión del Gobierno vietnamita enel desarrollo sostenible de los recursos hídricos, reiteró.

El programapretende ayudar a Vietnam y Laos a gestionar los recursos de agua dulce y lasalud de los ecosistemas en las cuencas fluviales transfronterizas de los ríosMa y Neun-Ca y zonas costeras mediante la creación de un favorable medioambiente a las actividades de cooperación transfronteriza, compartió.

Mientras InthavyAkkharath, jefe del Departamento de Recursos Hídricos de Laos, subrayó que setrata de una actividad que resulta adecuada a las prioridades nacionales y cumplecon los requisitos de la Ley en el campo aprobada en 2023 de su Estado.
Vietnam y Laos trabajan por mejorar seguridad hídrica-ambiental ảnh 2Participantes en la reunión (Fuente: VNA)
Los Gobiernosvietnamita y laosiano apoyan firmemente el proyecto y trabajarán de forma estrecha con organizaciones internacionales, incluida la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y socios, con vistas aabordar los impactos del cambio climático y perfeccionar la gestión de recursosnaturales en esas cuencas fluviales, indicó.

Mientras tanto,Rémi Nono Womdim, representante en jefe de la FAO en Vietnam, dijo que losesfuerzos del proyecto para mejorar la seguridad hídrica y ambiental en lascuencas de los ríos Ma y Neun-Ca están estrechamente alineados con el MarcoEstratégico 2022-2031 de su entidad, promoviendo así los "cuatro mejorespuntos", incluidos producción, nutrición, medio ambiente y vida.

Al facilitarla cooperación transfronteriza en materia de recursos hídricos, el proyectocontribuye a generar los ecosistemas más saludables y constituye la base para sistemasalimentarios sostenibles, lo cual ayuda a mejorar los medios de vida y crear unfuturo mejor a favor de las comunidades de Vietnam y Laos, apuntó.

En la ocasión,los participantes intercambiaron contenidos e informaciones relativas a lasactividades del plan y, a partir de ahí, debatieron opiniones en torno a laimplementación de las actividades, a fin de impulsar la colaboracióntransfronteriza, construir un marco adecuado de gestión de cuencas fluviales,mejorar la seguridad de fuentes de agua, medio ambiente e igualdad de género./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.