Vietnam y Nigeria fomentan cooperación bilateral

La vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, se reunió hoy aquí con su homólogo de Nigeria, Yemi Osinbajo, quien realiza una visita oficial al país indochino del 5 al 7 de este mes.
Vietnam y Nigeria fomentan cooperación bilateral ảnh 1La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan recibe a su homólogo de Nigeria, Yemi Osinbajo (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Lavicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, se reunió hoy aquí con su homólogo deNigeria, Yemi Osinbajo, quien realiza una visita oficial al país indochino del5 al 7 de este mes.

Se trata de la visita demás alto nivel de un líder nigeriano a Vietnam desde 2005.

Durante la reunión, ambaspartes elogiaron el progreso en las relaciones bilaterales en los campos de lapolítica y la diplomacia, el comercio y la inversión.

Además de los contactos dealto nivel, Vietnam y Nigeria se han esforzado por impulsar el comerciobilateral a más de 500 millones de dólares, precisaron.

También reafirmaron laimportancia de fortalecer los intercambios y contactos de delegaciones en todoslos niveles para intensificar la confianza política y crear un nuevo impulso ala cooperación económica.
Vietnam y Nigeria fomentan cooperación bilateral ảnh 2En el encuentro (Foto: VNA)

Acordaron continuarcoordinándose estrechamente y apoyándose mutuamente en foros multilaterales,particularmente en las Naciones Unidas.

Vietnam y Nigeria estánlistos para servir como puente entre sí para construir relaciones conorganizaciones regionales como la Comunidad Económica de los Estados de ÁfricaOccidental (ECOWAS) y la ASEAN.

Vo Thi Anh Xuan y YemiOsinbajo afirmaron su determinación de fortalecer la cooperación económica yaumentar el volumen de negocios del comercio bilateral.

Subrayaron la importanciadel desarrollo agrícola para garantizar la seguridad alimentaria nacional ymundial, y coincidieron en que los dos países tienen un amplio margen paracooperar en esta área bajo modelos bilaterales o tripartitos.

Además, expresaron el deseode fortalecer la cooperación en inversión, economía digital, transformaciónverde y energía, entre otros.

Las dos partes aplaudieronla firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación en defensa en elmarco de la visita.

Acordaron impulsar lanegociación y suscripción de acuerdos sobre promoción y protección deinversiones, no doble tributación y otros documentos de cooperación con el finde fortalecer el marco legal y crear condiciones favorables para la cooperacióneconómica.

En cuanto a los asuntosinternacionales y regionales de interés común, las dos partes destacaron laimportancia de la solución pacífica de los problemas regionales y globalessobre la base del respeto por el derecho internacional./.
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.