Vietnam y Países Bajos debaten soluciones para intrusión salina en delta de Mekong

El estudio y las políticas relativas a las soluciones para el hundimiento de tierra y la intrusión de agua salada en el delta del Mekong en Vietnam constituye el tema de un seminario científico efectuado hoy en esta capital por el Instituto de Investigaciones sobre Tradición y Desarrollo del país indochino y la Embajada de los Países Bajos.
Vietnam y Países Bajos debaten soluciones para intrusión salina en delta de Mekong ảnh 1El sistema de alcantarillado de la presa de Ba Lai (comuna de Thanh Tri, distrito de Binh Dai, provincia de Ben Tre) es una obra para prevenir la salinidad y para la reserva de agua, a favor de las 115 mil0 hectáreas en la localidad (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El estudio y las políticas relativas a las soluciones para elhundimiento de tierra y la intrusión de agua salada en el delta del Mekong enVietnam constituye el tema de un seminario científico efectuado hoy en estacapital por el Instituto de Investigaciones sobre Tradición y Desarrollo delpaís indochino y la Embajada de los Países Bajos.

Al hablar en lacita, Laurent Umans, primera secretaria de la Embajada de Ámsterdam en Hanoi,se refirió al papel importante del río de Mekong para los medios de vida dedecenas de millones de personas.

La explotaciónde los recursos de aguas subterráneas, así como la sobreexplotación de la arenajunto con el aumento del nivel del mar, los flujos irregulares, los deslizamientosde tierra, la erosión costera y la intrusión salina se encuentran entre losdesafíos más apremiantes, subrayó.

La zona deltaicadel Mekong se ve afectada tanto por el clima como por factores humanos, remarcóy agregó que, especialmente, el aumento de la intrusión salina provoca unapérdida de millones de dólares anuales debido a la escasez de agua dulce y lasafectaciones a las cosechas.

A su vez, elprofesor Sepehr Eslami Arab, un experto en hidrología de los Países Bajos,notificó que la principal causa de la intrusión de agua salada en la región deldelta del Mekong radica hoy en los impactos humanos, pero para 2050 el cambioclimático jugará un papel importante.

Al evaluar elproceso de hundimiento de la tierra en la provincia de Ca Mau, Nguyen QuocDinh, del Instituto de Geociencias y Minerales de Vietnam, dependiente delMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, destacó las políticasadecuadas del Gobierno para resolver el mencionado problema en la localidad.

Abogó por reducirla extracción de aguas subterráneas, encontrar fuentes alternativas paraatender la vida diaria de las personas, adoptar una solución para laplanificación y distribución de la población razonable para evitar elhacinamiento urbano, además de cambiar la estructura de la cría y cultivo paraadaptarse al cambio climático.

En el seminario,los expertos también propusieron diferentes medidas como minimizar laexplotación de aguas subterráneas y extracción de arena y acercarse a nuevastecnologías que promuevan el ahorro de agua./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.