Delta del río Mekong enfrentará riesgo de intrusión salina durante el Tet

El nivel de agua salada en el Delta del Mekong en Vietnam alcanzará su máximo del 8 al 16 de febrero, que coincide con la fiesta del Tet (Año Nuevo Lunar) 2021, advirtió el Instituto de Investigación de Recursos Hídricos del Sur.
Delta del río Mekong enfrentará riesgo de intrusión salina durante el Tet ảnh 1Falta de aguas y cambio climático provocan la intrusión salina en el Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - El nivelde agua salada en el Delta del Mekong en Vietnam alcanzará su máximo del 8 al16 de febrero, que coincide con la fiesta del Tet (Año Nuevo Lunar) 2021,advirtió el Instituto de Investigación de Recursos Hídricos del Sur.

Ky Quang Vinh, exjefe de la Oficina deCambio Climático de la ciudad de Can Tho, atribuyó la principal causa de sequíae instrusión salina en la región al impacto del cambio climático.

La escasez de precipitaciones del añopasado también dificultó el almacenamiento de agua en los países en la cuencaalta del Mekong, destacó.

Mientras tanto, un representante delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural dijo que los recursos hídricosdurante la temporada seca 2020-2021 serán bajos y pronosticó la peor intrusiónsalina de la historia.

Recomendó que las localidades deltaicasadopten medidas de prevención, como la operación de obras de riego y el aumentodel almacenamiento de agua durante el Tet.

En respuesta a la intrusión salina, laprovincia de Vinh Long planea gastar unos 72 millones de dólares para apoyar laproducción local durante la temporada seca 2020-2021.

Mientras tanto, las autoridades de laprovincia de Hau Giang están trabajando para vigilar de cerca la intrusiónsalina para adoptar medidas oportunas para ayudar a los pobladores.

La provincia de Tien Giang, una de laslocalidades más afectadas por ese fenómeno en 2020, decidió construir ochopresas, con el fin de garantizar el suministro de agua para la agricultura y lavida de los residentes locales./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.