Vietnam y su estrategia de desarrollo económico

Vietnam, considerado otrora país subdesarrollado, califica ahora entre las naciones de ingresos medios con un crecimiento de siete por ciento al año.
Vietnam, considerado otrora país subdesarrollado, califica ahora entrelas naciones de ingresos medios con un crecimiento de siete por cientoal año.

Sin embargo, ante los impactos de lacrisis económica global, al igual que otras naciones, está dando lospasos adecuados para resolver un problema común, que incluye eldesarrollo económico sostenible.

En la conferenciainternacional “Reforma económica para el desarrollo inclusivo ysostenible: experiencia internacional y lecciones para Vietnam”,organizada en Hanoi en fecha reciente por el Ministerio de RelacionesExteriores, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) yla Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, los investigadores yadministradores analizaron los asuntos relacionados con el desarrolloeconómico sostenible del país.

Al intervenir en elevento, Helen Clark, coordinadora nacional del PNUD, enfatizó queVietnam cuenta con muchas ventajas, incluyendo una fuerza laboral joven,abundantes recursos naturales y su ubicación geográfica, pues seencuentra en el centro de una región desarrollada y dinámica.

Por esas razones, puede optar por un camino de desarrollo inclusivo ysostenible y el PNUD está comprometido en ayudarlo en su peregrinaje dereformas, añadió.

Clark también sugirió una serie deáreas críticas que Hanoi podría considerar en el proceso de reformapara promover su crecimiento inclusivo y sostenible.

El país debe ampliar las oportunidades a través del acceso a laeducación de calidad y pertinente, construir un sistema de bienestarsocial, invertir en la reducción del riesgo de desastres y la adaptaciónal cambio climático, y adoptar la asignación de recursos públicos y losprocesos de gestión con más transparencia y responsabilidad.

En su discurso de apertura, el viceprimer ministro y canciller, PhamBinh Minh, dijo que Vietnam ha cosechado notables logros en eldesarrollo socioeconómico después de casi 30 años de la implementacióndel proceso de renovación.

En 2013, el crecimientoeconómico del país de 5, 4 por ciento fue menor de lo esperado debido alos impactos de la recesión mundial. Se espera que alcance de 5,8 a 6por ciento este año. La tasa de hogares pobres bajó de 58 por ciento aprincipios de los años 90 al 7,8 el año pasado.

Deacuerdo con el Informe del UNDP sobre el Desarrollo Humano en 2013,Vietnam es uno de los 40 países en desarrollo que registran enormesprogresos en esa esfera.

Los datos de la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT), muestra que el número deusuarios de Internet en Vietnam es casi 31 millones, o el 34 por cientode su población, ocupando el tercer lugar en el sudeste de Asia y eloctavo en Asia.

Aunque afectado por la crisismundial, Vietnam ha aumentado los programas de bienestar social quedemuestran claramente la alta determinación a combinar el crecimientoeconómico y la garantía de la igualdad social y el progreso.

En la estrategia de desarrollo socioeconómico para 2020, el PartidoComunista y el Gobierno reafirman su determinación de convertir Vietnamen un país industrial a través de tres grandes avances estratégicos, queson el perfeccionamiento de las instituciones de la economía demercado, el desarrollo de recursos humanos de alta calidad y lamodernización de la infraestructura.

Binh Minhafirmó que el crecimiento sostenible e inclusivo es requisito de fondopara 2020, mediante la importante tarea de impulsar la estructuraeconómica con el cambio del modelo de crecimiento, y teniendo en cuentala calidad, la eficacia y la competitividad como principalesprioridades.

El desarrollo socioeconómico debe irde la mano con la atención a la protección ambiental. Poner en plenojuego el factor humano y definirlo como sujeto, fuerza principal yobjetivo del desarrollo. El crecimiento económico debe combinarsearmoniosamente con el desarrollo cultural, el progreso y la justiciasocial.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.