Vietnam y su estrategia de desarrollo económico

Vietnam, considerado otrora país subdesarrollado, califica ahora entre las naciones de ingresos medios con un crecimiento de siete por ciento al año.
Vietnam, considerado otrora país subdesarrollado, califica ahora entrelas naciones de ingresos medios con un crecimiento de siete por cientoal año.

Sin embargo, ante los impactos de lacrisis económica global, al igual que otras naciones, está dando lospasos adecuados para resolver un problema común, que incluye eldesarrollo económico sostenible.

En la conferenciainternacional “Reforma económica para el desarrollo inclusivo ysostenible: experiencia internacional y lecciones para Vietnam”,organizada en Hanoi en fecha reciente por el Ministerio de RelacionesExteriores, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) yla Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, los investigadores yadministradores analizaron los asuntos relacionados con el desarrolloeconómico sostenible del país.

Al intervenir en elevento, Helen Clark, coordinadora nacional del PNUD, enfatizó queVietnam cuenta con muchas ventajas, incluyendo una fuerza laboral joven,abundantes recursos naturales y su ubicación geográfica, pues seencuentra en el centro de una región desarrollada y dinámica.

Por esas razones, puede optar por un camino de desarrollo inclusivo ysostenible y el PNUD está comprometido en ayudarlo en su peregrinaje dereformas, añadió.

Clark también sugirió una serie deáreas críticas que Hanoi podría considerar en el proceso de reformapara promover su crecimiento inclusivo y sostenible.

El país debe ampliar las oportunidades a través del acceso a laeducación de calidad y pertinente, construir un sistema de bienestarsocial, invertir en la reducción del riesgo de desastres y la adaptaciónal cambio climático, y adoptar la asignación de recursos públicos y losprocesos de gestión con más transparencia y responsabilidad.

En su discurso de apertura, el viceprimer ministro y canciller, PhamBinh Minh, dijo que Vietnam ha cosechado notables logros en eldesarrollo socioeconómico después de casi 30 años de la implementacióndel proceso de renovación.

En 2013, el crecimientoeconómico del país de 5, 4 por ciento fue menor de lo esperado debido alos impactos de la recesión mundial. Se espera que alcance de 5,8 a 6por ciento este año. La tasa de hogares pobres bajó de 58 por ciento aprincipios de los años 90 al 7,8 el año pasado.

Deacuerdo con el Informe del UNDP sobre el Desarrollo Humano en 2013,Vietnam es uno de los 40 países en desarrollo que registran enormesprogresos en esa esfera.

Los datos de la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT), muestra que el número deusuarios de Internet en Vietnam es casi 31 millones, o el 34 por cientode su población, ocupando el tercer lugar en el sudeste de Asia y eloctavo en Asia.

Aunque afectado por la crisismundial, Vietnam ha aumentado los programas de bienestar social quedemuestran claramente la alta determinación a combinar el crecimientoeconómico y la garantía de la igualdad social y el progreso.

En la estrategia de desarrollo socioeconómico para 2020, el PartidoComunista y el Gobierno reafirman su determinación de convertir Vietnamen un país industrial a través de tres grandes avances estratégicos, queson el perfeccionamiento de las instituciones de la economía demercado, el desarrollo de recursos humanos de alta calidad y lamodernización de la infraestructura.

Binh Minhafirmó que el crecimiento sostenible e inclusivo es requisito de fondopara 2020, mediante la importante tarea de impulsar la estructuraeconómica con el cambio del modelo de crecimiento, y teniendo en cuentala calidad, la eficacia y la competitividad como principalesprioridades.

El desarrollo socioeconómico debe irde la mano con la atención a la protección ambiental. Poner en plenojuego el factor humano y definirlo como sujeto, fuerza principal yobjetivo del desarrollo. El crecimiento económico debe combinarsearmoniosamente con el desarrollo cultural, el progreso y la justiciasocial.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.