Vietnam y Sudcorea impulsan cooperación en protección ambiental

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MRNMA) y su similar de Japón firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para su cooperación en el período 2017- 2019, en ocasión de su tercero diálogo de política, efectuado en Hanoi.
Hanoi, 14 dic (VNA)- El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente deVietnam (MRNMA) y su similar de Japón firmaron hoy un Memorando deEntendimiento para su cooperación en el período 2017- 2019, en ocasión de sutercero diálogo de política, efectuado en Hanoi.

Vietnam y Sudcorea impulsan cooperación en protección ambiental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Vo Tuan Nhan, vicetitular de MRNMA,destacó la importancia de este diálogo bilateral, muestra de la cooperación estrechay práctica entre su cartera y el Ministerio de Medio Ambiente de Japón (MMAJ)en la implementación de los compromisos estipulados en otro Memorando deEntendimiento firmado en 2013.

Resaltó las asistencias de MMAJa Vietnam en la elaboración de métodos teóricos de proyectos conjuntos yfomento de capacidad de la parte vietnamita en la participación y administraciónde las actividades de su Comité Mixto.

Vietnam debe seguir estudiando experiencias de países avanzados como Japón con el fin de elaborar itinerarioadecuado para la protección ambiental y la adaptación al cambio climático,expresó.

Manifestó su deseo de que lasdos partes sigan impulsando su cooperación en el ámbito y solicitó más apoyosde Japón a su país en la perfección de instituciones jurídicas, el control decontaminación, la aplicación de tecnologías avanzadas en tratamiento deresiduos, así como en la búsqueda de fuente financiera para sus actividadesconjuntas.

A su vez, Michiyo Kakegawa,funcionaria de MMAJ, informó que los dos ministerios han colaborado en losúltimos tres años en proyectos pilotos de uso de energía, tratamiento deresiduos tóxicos e incidentes químicos.

Ambas partes encontrarondificultades en la recuperación de equipos caducos y la evaluación de riesgosde accidentes ambientales, reveló.

Según Michiyo Kakegawa,perfeccionar el marco legal y colaborar con empresas que poseen tecnologías avanzadaspara tratamiento de residuos son algunas de las propuestas para solucionar elproblema. – VNA

VNA- MAN
source

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.