Vietnam y Tailandia intercambian experiencias sobre ecoetiquetas

Un taller sobre el sistema de etiquetas ecológicas entre expertos de Vietnam y Tailandia, país con experiencia en este dominio desde 1997, se celebró en Hanoi.
Un taller sobre el sistema de etiquetas ecológicas entre expertos deVietnam y Tailandia, país con experiencia en este dominio desde 1997, secelebró en Hanoi.

Nguyen Thu Ha, representantede un grupo de investigación del Departamento general de MedioAmbiente, anunció que las empresas vietnamitas que cumplen los 14criterios iníciales del sistema obtienen beneficios de la clasificación.

Por ejemplo, precisó, las producciones verdesaprobadas reciben subsidios del gobierno y están incluidas en la listapreferida de las compras públicas. Empresas exportadoras de estosproductos también están exentas de impuestos.

Enla actualidad, sólo hay tres entidades acreditadas en el país quereúnen suficientes condiciones, incluida la empresa de lámpara de DienQuang, de pintura Jotun y la compañía Fuji Xerox Vietnam, informó.

Según el representante del grupo de investigación para estosestándares del Instituto tailandés de Medio Ambiente SirithanPairoj-Boroboon, los criterios de la etiqueta en su país aumentaron a 97especificaciones el año pasado de 14 en 1997, y se espera que llegue a103 este año.

Un total de 27 grupos de productosde 82 empresas tailandesas tienen condiciones para lograr la etiqueta ycada entidad se encarga de procedimientos de registro para obtener lacertificación, agregó.

El exjefe deldepartamento de productos químicos del Ministerio de Industria ycomercia Phung Ha resaltó la tendencia hacia los productos amigables conel medio ambiente como modelo mundial. Los productos ecológicos sonpopulares en los países desarrollados, aunque son nuevos en Vietnam,expresó.

Dijo que el evento es oportunidad paraproporcionar informaciones a empresas, crear condiciones favorables parala producción, diseño e introducción de productos con criteriosambientales al mercado. – VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.