Vietnam y Tailandia materializan acuerdo de cooperación enérgica

El primer Foro Enérgico Vietnam-Tailandia se inauguró hoy en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh, en esfuerzo por materializar los contenidos de la Declaración conjunta sobre la cooperación bilateral en el sector sellada en 2012.

Binh Dinh, Vietnam (VNA)- El primer Foro Enérgico Vietnam-Tailandia se inauguró hoy en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh, en esfuerzo por materializar los contenidos de la Declaración conjunta sobre la cooperación bilateral en el sector sellada en 2012. 

Vietnam y Tailandia materializan acuerdo de cooperación enérgica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En la sesión inaugural, el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Cao Quoc Hung destacó la necesidad de elaborar el mecanismo de diálogo en el campo para celebrar el año próximo el cuadragésimo aniversario de las relaciones diplomáticas Hanoi-Bangkok (6 de agosto). 

El fórum genera oportunidades para que los planificadores de políticas y empresarios debatan medidas y planes de fortalecer la colaboración en la energía, agregó. 

En sus palabras, el subtitular expresó la convicción de que los futuros proyectos conjuntos contribuirán a profundizar la colaboración en energía. 

Por su parte, el inspector del Ministro de Energía de Tailandia, Athipat Bamroong, dijo que mediante el evento los participantes pueden compartir sus opiniones y buscar medidas para resolver las dificultades existentes. 

Durante el foro de dos días de duración, discuten la situación energética de dos países, la cooperación sectorial y eficiencia de los proyectos conjuntos.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.