Vietnam y UNESCO por promover la cooperación bilateral

La embajadora y delegada permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Le Thi Hong Van, entregó sus cartas credenciales a la directora general de esta organización, Audrey Azoulay.
Hanoi, 05 nov (VNA)- La embajadora y delegada permanentede Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (UNESCO), Le Thi Hong Van, entregó sus cartas credencialesa la directora general de esta organización, Audrey Azoulay. 
Vietnam y UNESCO por promover la cooperación bilateral ảnh 1La embajadora y delegada permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Le Thi Hong Van, entregó sus cartas credenciales a la directora general de esta organización, Audrey Azoulay. (Fuente:VNA)


En el acto efectuado en la sede de la UNESCO en París(Francia), Audrey Azoulay apreció las contribuciones prácticas y concretas deVietnam a cuestiones importantes de la entidad, aportando a la realización desu misión común.

Afirmó que Vietnam es siempre un miembro activo yresponsable. También es uno de los países que lidera la implementación efectivade los programas y actividades de la UNESCO, especialmente los programaseducativos para el desarrollo sostenible, humano y de la biosfera, así como losdestinados a la respuesta al cambio climático, al igual que la preservación ypromoción de los valores culturales y los patrimonios tanto tangibles comointangibles.

Expresó su esperanza de que el país indochino continúecontribuyendo de manera efectiva a la implementación de la Estrategia deTransformación y las iniciativas globales que la Unesco promueve, tales como “Elfuturo de la educación”, “La ética en la inteligencia artificial” y “La cienciaabierta”, entre otras.

La directora general también aplaudió el papel activo deVietnam que, en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) este año y miembro no permanente del Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas (ONU) para el período 2020-2021, ha aportado alfortalecimiento de la cooperación entre la UNESCO y estos organismos, al igualque la respuesta a los impactos de la epidemia de Covid-19.

Manifestó, a la vez, su deseo de realizar pronto unavisita a Vietnam para intercambiar sobre las medidas específicas destinadas aelevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel.

Por su parte, Hong Van resaltó que los vínculos entreVietnam y la Unesco han experimentado un buen desenvolvimiento en todos losaspectos, desde la educación, la cultura y las ciencias naturales y socialeshasta la información y la comunicación.

En el contexto de que Hanoi promueve la innovación y laintegración internacional integral, al igual que las relaciones exterioresmultilaterales, los nexos con la ONU siempre han sido una prioridad en lapolítica exterior del país, reiteró.

Enfatizó que Vietnam concede gran importancia al apoyo yel acompañamiento de la UNESCO, especialmente al conocimiento, las ideas, losmodelos y los títulos que otorga esta organización. Los cuales, dijo, hancontribuido efectivamente al desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivoen Vietnam.

La diplomática expresó la esperanza de que las dos partespromuevan una mayor cooperación y compartan ideas y experiencias, en pos decontribuir a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para2030 de la ONU.

Como presidente de la ASEAN y miembro no permanente delConsejo de Seguridad de la ONU, Vietnam se esforzará a contribuir más a lacooperación entre el bloque regional y la ONU, en general, y la Unesco, enparticular, recalcó.

Hong Van también dio la bienvenida a la visita de ladirectora general a Vietnam para intercambiar sobre las orientaciones yprioridades de cooperación en el nuevo período./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.