Vietnamitas apoyan política del Gobierno para control del COVID-19, según PNUD

Con la rápida campaña de vacunación contra el COVID-19 en Vietnam en los últimos meses y el apoyo de los pobladores a las medidas de respuesta rápidas y flexibles por parte del Gobierno, Vietnam superará los desafíos de esa pandemia y se recuperará pronto.
Vietnamitas apoyan política del Gobierno para control del COVID-19, según PNUD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con la rápidacampaña de vacunación contra el COVID-19 en Vietnam en los últimos meses y elapoyo de los pobladores a las medidas de respuesta rápidas y flexibles porparte del Gobierno, Vietnam superará los desafíos de esa pandemia y se recuperarápronto.

Así lo manifestó la representante del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen, durante un seminario virtualsobre el resultado de la encuesta por teléfono con la participación de mil 500pobladores sobre las medidas de respuesta a la pandemia del COVID-19 de todos los niveles en el país indochino.

Al intervenir en el coloquio, la experta del PNUD reiteró las evaluaciones desu entidad sobre las experiencias y éxitos de Vietnam en la prevención contrael COVID-19, el mantenimiento del crecimiento económico, así como la mejorapaso a paso de la gestión administrativa pública durante el año pasado.

La segunda ronda de la encuesta reveló tres hallazgos importantes, informóWiesen, al revelar que más del 70 por ciento de los encuestados manifestaron supreocupación por los impactos graves del COVID-19 para su salud, vida y empleo.

Cerca del 50 por ciento de los encuestados informaron que se redujeron del 51por ciento o más de sus ingresos, y una de cada cinco personas los perdió porcompleto.

En la primera ronda de la investigación realizada en septiembre de 2020, lostrabajadores en la agricultura y servicios han sufrido más probabilidades deperder sus empleos e ingresos, seguidos por los empleados no calificados y lospobres.

Sin embargo,la representante del PNUD también indicó que el 83 por ciento de losencuestados apoyaron la máxima prioridad del gobierno para salvar tantas vidascomo sea posible, incluso si eso afecta al crecimiento y la recuperación de laeconomía.

En segundo lugar, la mayoría apreciaron y apoyaron las medidas aplicadas porparte del gobierno en el control del cuarto brote pandémico del COVID-19,a pesar de que los encuestados se mostraron menos optimistas que en 2020.

Todos los consultados estuvieron a favor de utilizar mascarillas en sitiospúblicos, mientras que pocos respaldaron el cierre de mercados y escuelas.

Por otro lado, según la investigación, alrededor del 70 por ciento sabía sobreel paquete asistencial del gobierno para los pobladores en 2021, valorado en mil130 millones de dólares, señaló la experta del PNUD.

Enfatizó, asimismo, que la experiencia de Vietnam ha demostrado al mundo que laconfianza del público constituye la base para el éxito de las medidas derespuesta del Gobierno al respecto.

Wiesen recomendó a las autoridades de todos los niveles en Vietnam a centrarseen implementar paquetes de apoyo para los pobres, los trabajadores nocalificados y las personas que trabajan en los sectores de turismo y los servicios./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.