Vietnamitas y franceses analizan sugerencias para desarrollo energético

La Asociación de Científicos y Expertos Vietnamitas en Francia organizó en París un seminario sobre el desarrollo de fuentes energéticas, con la participación de expertos y estudiantes de las dos naciones.
La Asociación de Científicos y Expertos Vietnamitas en Francia organizóen París un seminario sobre el desarrollo de fuentes energéticas, con laparticipación de expertos y estudiantes de las dos naciones.

Christian Ngo, ex director científico de la Comisión francesa deEnergía Atómica, destacó que el mundo actual se acerca cada vez más a laescasez energética debido a la gran demanda de la producción y elconsumo ciudadano.

Las energías renovables aún nosatisfacen las necesidades, reiteró el especialista y agregó que lamayoría de los países utiliza el petróleo y el carbón para la producciónde electricidad.

También subrayó la urgencia dedesarrollar y diversificar la generación energética sostenible así comoeducar y sensibilizar a los consumidores sobre el ahorro.

Los delegados debatieron sobre el fomento de la energía atómica yentre otras, con alto valor agregado y menos daños ambientales. -VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.