Vigorizan gestión de geología mineral en tierra y mar en Vietnam

El estudio básico de geología y minerales en Vietnam debe garantizar el suministro de información suficiente y datos confiables para cumplir con los requisitos del desarrollo socioeconómico, así lo estipula la Resolución número 10.
Vigorizan gestión de geología mineral en tierra y mar en Vietnam ảnh 1La explotación de minerales en Vietnam (Fuente: Vietnam+)

Luego de una década de implementación de la Resolución número 2, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitió recientemente la nueva norma sobre orientaciones estratégicas de la geología, los minerales y la industria de minería para 2030, con visión al 2045, que plantea múltiples tareas y soluciones para superar las limitaciones. 

Carencia de políticas sobre minerales

Después de 10 años en ejecución, el Comité Central considera que la Resolución número 2, fechada el 25 de abril de 2011 sobre orientaciones estratégicas para la industria de minería al 2020, con visión para 2030, la gestión y operación, ha logrado varios resultados positivos, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico.

Pero es justo reconocer también los desaciertos, pues la implementación de la resolución todavía presenta limitaciones y debilidades, algunos objetivos establecidos no se han logrado; tampoco se ha prestado la debida atención a la investigación geológica básica; directrices, políticas y leyes adecuadas sobre geología y minerales; la información y los datos aparecen dispersos y se utilizan de manera ineficiente; mientras que la planificación, investigación, exploración, explotación y procesamiento de minerales aún son limitados.

Vigorizan gestión de geología mineral en tierra y mar en Vietnam ảnh 2La Resolución contempla que para 2045, complete el 100 por ciento del mapeo geológico y mineral a escala 1:50.000 (Fuente: Vietnam+)

Los ingresos presupuestarios de los minerales no se han reinvertido para desarrollar infraestructura y proteger el medio ambiente. Además, algunas autoridades no demuestran ni contribuyen a formar la conciencia correcta sobre la importancia de los recursos geológicos y minerales.

Al mismo tiempo, la inversión para estudios básicos de geología y minerales no es suficiente, la mayoría de las empresas de minerales son de mediana y pequeña escala, con capital y tecnología limitada.

Completar el mapeo geológico mineral, una meta pendiente

Dado el interés de trabajar en todas las deficiencias con una óptica de aprovechamiento al futuro, la Resolución número 10 identifica los recursos geológicos y minerales según su importancia para el desarrollo socioeconómico del país a largo plazo, por lo que su lineamiento debe ser completamente planificado, hacia el objetivo de lograr la neutralidad en carbono.

La Resolución establece como meta que, para el 2025, el mapeo geológico-mineral de escala 1:50.000 cubra el 80 por ciento del área terrestre y, para 2030, alcance el 85 por ciento; complete la investigación y evaluación de minerales y metales energéticos en áreas con potencial en las regiones Centro Norte y Centro Sur; a la vez, establezca el mapa de la geología ambiental de áreas que contienen minerales tóxicos y radioactivos, entre otros. 

Igualmente, contempla que para 2045, complete el 100 por ciento del mapeo geológico y mineral a escala 1:50.000; en resumen, termine la investigación de otros recursos geológicos; formando una industria minera avanzada y moderna asociada a un modelo de economía circular y verde, equivalente a la de los países avanzados de Asia.

Responsabilidad de organizaciones e individuos  

A propósito del empeño, la Resolución establece las principales tareas y soluciones como perfeccionar el ordenamiento jurídico, aplicar un modelo de gestión transparente y eficaz, priorizar la concesión de licencias de proyectos minerales a las organizaciones y empresas competentes y experimentadas, utilizando tecnologías avanzadas y modernas.

Vigorizan gestión de geología mineral en tierra y mar en Vietnam ảnh 3La Resolución requiere fortalecer la inspección, fiscalización y consideración de la responsabilidad de las organizaciones y personas (Fuente: Vietnam+)

De manera particular, la Resolución requiere fortalecer la inspección, fiscalización y consideración de la responsabilidad de las organizaciones y personas por infracciones en el manejo y uso de minerales; revocar las licencias mineras de las organizaciones y personas que infrinjan las actividades de extracción de minerales, en especial el enriquecimiento para la especulación, el acaparamiento, la elevación de precios, que perjudiquen los intereses del Estado y del pueblo.

Referente a la implementación, la Resolución requiere que el Comité del Partido Comunista de la Asamblea Nacional dirija la revisión, modificación y finalización de la ley sobre tierra, minerales e industria minera, de acuerdo con lo planteado en la Resolución./.

Vietnam+

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.