Visitan la familia adoptiva de una niña vietnamita en Irlanda

La viceministra de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, visitó a la familia de Eamon McMullen en la capital irlandesa Dublín el 3 de octubre (hora local) y expresó su gratitud por la adopción de una niña vietnamita llamada Ngo Huong Thao.

En el encuentro (Foto: VNA)
En el encuentro (Foto: VNA)

Dublín (VNA) – La viceministra de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, visitó a la familia de Eamon McMullen en la capital irlandesa Dublín el 3 de octubre (hora local) y expresó su gratitud por la adopción de una niña vietnamita llamada Ngo Huong Thao.

Thu Hang, que acompañó al secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, en una visita de Estado a Irlanda, se mostró encantada de ver a la comunidad de coterráneos en este país insular, compuesta por unas cinco mil personas, llevar una vida estable y unida, al tiempo que contribuye a la prosperidad local.

Elogió sus esfuerzos por promover la cultura vietnamita y enseñar el idioma nativo a las generaciones más jóvenes nacidas y criadas en Irlanda, y señaló que estos intercambios pueblo a pueblo, junto con las actividades culturales, educativas y turísticas, son vitales para fomentar el entendimiento mutuo y la amistad entre las dos naciones.

La vicecanciller presentó varias actividades anuales que organiza su Comité, como el Campamento de Verano de Vietnam diseñado para jóvenes connacionales en el extranjero. La funcionaria animó a Huong Thao a que se destaque en sus estudios, explore el patrimonio cultural vietnamita y visite su patria siempre que sea posible.

También invitó a la joven a asistir al Campamento de Verano de Vietnam, una oportunidad única para fortalecer su conexión con sus raíces.

La funcionaria expresó su esperanza de que la familia McMullen siguiera fomentando un entorno de apoyo para Huong Thao, le permita aprender y mantener su lengua materna, practicar las tradiciones culturales vietnamitas y mantenerse conectada con su patria. Alentó a la familia a que la involucre en las actividades de la comunidad de vietnamitas en Irlanda y a que la traiga de vuelta al Vietnam siempre que tenga la condición.

Huong Thao fue descubierta abandonada en el barrio de Ve An, provincia norvietnamita de Bac Ninh, cuando tenía apenas dos o tres días de vida. En diciembre de 2007, fue confiada al centro provincial dedicado a personas con méritos revolucionarios y a la protección social. En mayo de 2008, encontró un hogar acogedor con la familia McMullen en Irlanda.

Desde la firma de un acuerdo de adopción en 2003, Irlanda se ha convertido en un socio principal de Vietnam en la adopción de niños, proporcionando a innumerables infantes del país indochino hogares amorosos y oportunidades para un futuro más brillante./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.