Vislumbran aportes de RCEP a recuperación post-pandémica de Vietnam

Equipos de tecnología de la información y telecomunicaciones, textiles, cuero y calzado, agricultura y automóviles figuran entre los principales rubros de exportación de Vietnam beneficiados por el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según los expertos del banco Standard Chartered.
Vislumbran aportes de RCEP a recuperación post-pandémica de Vietnam ảnh 1Fábricas de textiles en Vietnam recuperan su operación (Fuente: Vientam+)

“Desafíos y oportunidades para Vietnam tras RCEP” es el título del informe publicado recientemente por la institución bancaria, y muestra cómo Vietnam deviene uno de los países que más se beneficia del Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional.

De acuerdo con los expertos de Standard Chartered, el RCEP ayudará a Vietnam a fortalecer su posición comercial y acelerar la recuperación en el periodo post-pandémico. Los principales rubros de exportación beneficiados por el RCEP incluyen calzado, equipos de tecnología de la información y telecomunicaciones, textiles y prendas de vestir, agricultura y automóviles. 

Los economistas coinciden en que, a largo plazo, este acuerdo sentará las bases para crear una nueva cadena de suministro en la región, donde Vietnam ocupa un papel muy importante. Las exportaciones del país sudesteasiático proyectan lograr una tasa de crecimiento anual del seis al siete por ciento entre 2021 y 2030.

A criterio de Tim Leelahaphan, economista a cargo de Tailandia y Vietnam del banco Standard Chartered, el RECP ayudará a Vietnam a impulsar las exportaciones y obtener un mejor acceso a los principales mercados de consumo como China, Japón, Corea del Sur e Indonesia. 

Leelahaphan aseguró que el acuerdo ayudará a los fabricantes vietnamitas a reducir costos y acceder a cadenas de suministro en toda la región de Asia-Pacífico. La mayoría de las materias primas para las exportaciones de Vietnam se importan de los países participantes en el RCEP.

“Se beneficiarán las pequeñas y medianas empresas, que ocupan el 98 por ciento del número de los negocios en Vietnam y contribuyen con el 40 por ciento del PIB, ya que RCEP ofrece oportunidades para crecer mejor en la cadena de suministro”, enfatizó Tim Leelahaphan.

Al mismo tiempo, según el experto de Standard Chartered, como miembro del RCEP, Vietnam también enfrentará una mayor competencia, tanto a nivel nacional como en los mercados de exportación.

En cuanto a las exportaciones, el RCEP aumentará la competencia entre los países del sudeste asiático, ya que algunos pueden tener productos similares a los fuertes de Vietnam. Sin embargo, igual promovería la transición a la fabricación de alta tecnología por parte de Vietnam. Este proceso podría ser acelerado por el RCEP, ya que Vietnam puede comprar más fácilmente materias primas de alta calidad de los países miembros y tener un mejor acceso a los mercados para suministrar bienes de alto valor agregado.

Ampliando la perspectiva de análisis, el RCEP promoverá la integración económica de China con el resto de la región de Asia y el Pacífico, mientras que Estados Unidos no es un miembro. Vietnam seguirá beneficiándose como una base de producción alternativa con la estrategia China+1 de las empresas. Aunque los productos chinos de bajo costo también serán más accesibles al mercado vietnamita, lo cual traerá desafíos para las empresas nacionales.

Para los expertos de Standard Chartered, el superávit de la cuenta corriente y la inversión extranjera directa (IED) seguirán siendo factores importantes que respaldan la moneda nacional vietnamita a largo plazo. El RCEP impulsará las exportaciones de Vietnam, apoyará la cuenta corriente y atraerá más IED. 

Concretado en Hanoi el 15 de noviembre de 2020 y vigente desde el 1 de enero de 2022, el RCEP es un acuerdo de libre comercio que consta de 10 países miembros de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco países: Australia, China, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda. Este acuerdo sigue el objetivo de formar el Tratado de Libre Comercio de Asia Oriental (EAFTA) y el comienzo de la Asociación Económica Integral de Asia Oriental (CEPEA).

Dicho acuerdo comercial cubre países de ingresos altos, medios y bajos. Se espera que el pacto elimine el 90 por ciento de los aranceles de importación entre los signatarios durante los próximos 20 años y establezca una regla común para el comercio electrónico, el intercambio de bienes y la propiedad intelectual./.

Vietnam+

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).