VN reduce producción de café en 2012

La producción de café de Viet Nam se reducirá a un millón 100 mil toneladas en la cosecha 2011-2012, una reducción de 200 mil toneladas.
La producción de café de Viet Nam se reducirá a un millón 100 miltoneladas en la cosecha 2011-2012, una reducción de 200 mil toneladas,en comparación con la pasada campaña, a causa de desfavorablescondiciones meteorológicas.

La información fue dada a conocer enfechas recientes por el vicepresidente de la Asociación de Café y Cacaode Viet Nam (VICOFA), Nguyen Nam Ha, en una reunión en Ciudad Ho ChiMinh sobre las actividades del sector.

Según la misma fuente,Viet Nam reducirá también su exportación de grano en el próximo año,ante esa la caída de la producción, así como a las limitadas reversasactuales.

Se prevé que la producción mundial de café en la actualcosecha superará los 129 millones de toneladas, una reducción de 3,1por ciento, respecto a la temperatura anterior, sin embargo, el consumomantendrá un ritmo de crecimiento anual de 2,5 por ciento.

Hastael pasado abril, el país contaba con 555 mil 065 hectáreas de cultivo decafé, 94 por ciento de las cuales pertenecen a productores privados,los cuales aplicaron técnicas avanzadas en el cultivo y en elprocesamiento del grano.

La cosecha de café en Viet Nam, segundoproductor mundial del grano después de Brasil, se extiende de octubre aseptiembre. Las exportaciones del país asiático ocupan de 18 a 19 porciento de las ventas totales del mundo, especialmente granos del tipo derobusta, que representan el 60 por ciento del total mundial.

Durantela pasada campaña, el país exportó un millón 280 mil toneladas, porvalor de dos mil 700 millones, para un aumento de 7 por ciento, envolumen, y 56 por ciento, en valor.

El café vietnamita se vende en unos 80 países y territorios, y sus principales socios son Estados Unidos, Alemania y Bélgica.

Losprecios mundiales del café aumentaron de mil 300 dólares por toneladaen junio de 2010, a dos mil 500 dólares en mayo pasado en el mercado deLondres.

Para garantizar un desarrollo sostenible, Luong Van Tuurgió a que los productores de café y las empresas deben concentrarse enuna política común en cuanto a la agricultura, el procesamiento y elprecio, así como el mejoramiento del trabajo de previsión y análisis delmercado.

Luong Van Tu, presidente del VICOFA, abogó porque laindustria del café reorganice su producción con un enfoque en la mejorade la calidad e invierta más en el procesamiento del producto paraagregar más valor a la semilla.

Para ese objetivo el sector delcafé debe reemplazar sus viejas plantas, a fin de evitar una fuertedisminución en el rendimiento, advirtió, y agregó que las empresas hande obtener certificados globales como UTZ y el Código Común para laComunidad Cafetera para aumentar el valor del grano vietnamita.

VICOFAconcentrará sus actividades de promoción comercial para impulsar lasexportaciones a China, los países miembros de la ASEAN y el MedioOriente, informó Luong Van Tu, y subrayó que para evitar las caídas deprecios, su asociación planea almacenar 400 mil toneladas de semillasdentro los próximos seis meses.

En la reunión, Agribank, el mayorbanco de Viet Nam, y VICOFA firmaron un acuerdo de cooperación, en elque la entidad bancaria ofrece cerca de 238 millones de dólares para lamodernización de la industria de procesamiento y almacenamiento./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.