Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles

“Más allá de Pho y Banh Mi: 29 platos vietnamitas imprescindibles” es el título de un artículo que la famosa revista internacional Vogue dedicó a la presentación de una lista de deliciosos platos para recomendar su degustación a los visitantes en el país indochino.
Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 1Pho Bo (manjar de fideos de arroz con carne de ternera) se identifica fácilmente como un delicioso plato vietnamita (Foto: Vietnamplus)

Hanoi- “Más allá de Pho y Banh Mi: 29 platos vietnamitas imprescindibles” es el título de un artículo que la famosa revista internacional Vogue dedicó a la presentación de una lista de deliciosos platos para recomendar su degustación a los visitantes en el país indochino.

De acuerdo con Vogue, al pensar en la cocina vietnamita, la gente alude a los sabores complejos y texturas contrastantes, puesto que la gastronomía de este país es una combinación armoniosa y equilibrada de ingredientes y la riqueza y diversidad de cada región.

Influenciada por la presencia francesa y por sus vecinos como China, Laos, Camboya y Tailandia, la cocina vietnamita muestra una amalgama de las emocionantes comidas que se ofrecen en esos países mientras mantiene su propia identidad, escribió el autor del artículo, y agregó que si bien Pho (manjar de fideos de arroz con carne de ternera) y Banh Mi (sándwich vietnamita) son fácilmente identificables como vietnamitas, hay mucho más en la tarifa que estos dos platos por excelencia.

A continuación, les presentamos los 29 platos vietnamitas recomendados por Vogue para probar:

- Banh Xeo y Banh Khot: Un tipo de panqueque salado elaborado con harina de arroz y polvo de cúrcuma, relleno de cerdo, gambas y brotes de frijoles verdes.

- Bun Rieu: Sopa de fideos de arroz hecha con caldo de cangrejo y tomate.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 2Bun Rieu (Foto: Vietnamplus)


- Goi Cuon: Rebanadas de cerdo, camarones, lechuga, hierbas aromáticas y fideos de arroz cuidadosamente envueltos en papel de arroz translúcido.

- Thit Kho To: Para este adictivo plato caramelizado, los trozos de panceta de cerdo se cuecen lentamente en azúcar y salsa de pescado hasta que estén tiernos.

- Bun Bo Hue: Manjar de fideos de arroz originario de la antigua ciudad imperial de Hue, cabecera de la provincia central de Thua Thien-Hue, y elaborado con abundante caldo de res, mucha hierba aromática y luego sazonado con pasta de gambas, azúcar y aceite de chile.

- Rau Muong Xao Toi: La espinaca de agua (Ipomoea aquatica) es un vegetal muy popular en Vietnam. La mejor manera de prepararla es simplemente saltearla con mucho ajo, y tal vez un toque de salsa de pescado y azúcar.

- Cao Lau: Plato típico de la ciudad de Hoi An (Quang Nam), se elabora a base de fideos de arroz, finas lonchas de cerdo, hierbas aromáticas, todo bañado en un delicioso caldo.

- Banh Cuon: Crepes de arroz rellenos de carne de cerdo molida y hongos, luego cubiertos con un puñado de chalotes fritos y bañados en una salsa de pescado.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 3Banh Cuon

- Bo Luc Lac: También se conoce como "carne de res sacudida" para describir el movimiento de la carne en un wok, los cubos de carne de res se saltean con ajo, cebolla, pimienta negra y salsa de soya.

- Bun Thit Nuong: Carne de cerdo marinada a la parrilla y aderezada con cebolletas en aceite y maní triturado sobre una cama de fideos de arroz con un puñado de hierbas aromáticas, rábano en escabeche y zanahorias.

- Bun Cha: Originario de Hanoi, el “Bun Cha” es uno de los platos más populares de la capital vietnamita. Las pequeñas empanadas de cerdo y las rebanadas de panceta de cerdo sazonadas se asan a la parrilla sobre carbón antes de sumergirse en un tazón de salsa, servido con fideos de arroz y hierbas aromáticas.

- Goi Xoai: Las zanahorias, cebollas y el mango verde cortados en juliana se mezclan con hierbas aromáticas antes de marinarlos en una salsa de pescado y lima.

- Canh Chua: Esta sopa agridulce consiste en un caldo a base de tamarindo y se suele preparar con pescado, piña, tomates y verduras.

- Thit Luoc Tom Chua: Panceta de cerdo hervida, abundantes hierbas aromáticas y verduras, y salsa de camarones agria (o pasta de camarones fermentada) son los ingredientes de este alimento básico de Vietnam.

- Hen Xuc Banh Da: Almejas salteadas servidas con crujientes galletas de arroz con sésamo.

- Banh Beo: Hechos de una mezcla de harina de arroz y tapioca, estos pequeños panqueques están rellenos de camarones secos, cebollas verdes y chalotes fritos.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 4Banh Beo (Foto: Vogue)

- Banh Bao: Bollos al vapor rellenos de carne molida, un huevo de codorniz, fideos chinos y verduras.

- Chao: Las gachas de arroz son un plato omnipresente en la cocina asiática.

- Com Tam: También conocido como arroz partido, estos granos partidos se comen con carne de cerdo, langostinos o carne de res a la parrilla y junto con verduras frescas y en escabeche, un huevo frito, rollitos de primavera crujientes y piel de cerdo finamente desmenuzada.

- Mi Xao Mem: Fideos salteados con huevo frito, vegetales mixtos y proteína a elección.

- Ga Tan: Sopa de pollo cocido a fuego lento con una variedad de verduras y hierbas medicinales.

- Hu Tieu: Otro plato de fideos popular, especialmente en el sur de Vietnam, "Hu Tieu" tiene una serie de variaciones que se pueden servir en un caldo a base de huesos de cerdo o seco con salsa.

- Xoi: Mientras que el arroz glutinoso en la mayoría de las cocinas se sirve como guarnición, en la versión vietnamita es una comida en sí misma y puede ser salada o dulce.

- Bot Chien: Tortitas de arroz fritas con una fina capa de huevo, adornadas con cebollinos frescos y servidas con una salsa de soja picante.

- Lau: El “Lau” es una olla caliente vietnamita de origen chino. Suele ser un plato agradable para compartir con amigos o familiares.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 5Lau


- Bo Ne: El bistec marinado se cocina con tomates, cebolla, huevos y paté en una sartén de hierro fundido con mantequilla.

- Mi Quang: Originario de la provincia de Quang Nam, este plato utiliza fideos planos de arroz teñidos con cúrcuma y se sirve con solo un toque de caldo concentrado de cerdo y gambas.

- Bo Kho: Estofado de ternera al estilo vietnamita, que se puede servir con arroz blanco o con pan./.

Vietnamplus

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.