Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles

“Más allá de Pho y Banh Mi: 29 platos vietnamitas imprescindibles” es el título de un artículo que la famosa revista internacional Vogue dedicó a la presentación de una lista de deliciosos platos para recomendar su degustación a los visitantes en el país indochino.
Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 1Pho Bo (manjar de fideos de arroz con carne de ternera) se identifica fácilmente como un delicioso plato vietnamita (Foto: Vietnamplus)

Hanoi- “Más allá de Pho y Banh Mi: 29 platos vietnamitas imprescindibles” es el título de un artículo que la famosa revista internacional Vogue dedicó a la presentación de una lista de deliciosos platos para recomendar su degustación a los visitantes en el país indochino.

De acuerdo con Vogue, al pensar en la cocina vietnamita, la gente alude a los sabores complejos y texturas contrastantes, puesto que la gastronomía de este país es una combinación armoniosa y equilibrada de ingredientes y la riqueza y diversidad de cada región.

Influenciada por la presencia francesa y por sus vecinos como China, Laos, Camboya y Tailandia, la cocina vietnamita muestra una amalgama de las emocionantes comidas que se ofrecen en esos países mientras mantiene su propia identidad, escribió el autor del artículo, y agregó que si bien Pho (manjar de fideos de arroz con carne de ternera) y Banh Mi (sándwich vietnamita) son fácilmente identificables como vietnamitas, hay mucho más en la tarifa que estos dos platos por excelencia.

A continuación, les presentamos los 29 platos vietnamitas recomendados por Vogue para probar:

- Banh Xeo y Banh Khot: Un tipo de panqueque salado elaborado con harina de arroz y polvo de cúrcuma, relleno de cerdo, gambas y brotes de frijoles verdes.

- Bun Rieu: Sopa de fideos de arroz hecha con caldo de cangrejo y tomate.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 2Bun Rieu (Foto: Vietnamplus)


- Goi Cuon: Rebanadas de cerdo, camarones, lechuga, hierbas aromáticas y fideos de arroz cuidadosamente envueltos en papel de arroz translúcido.

- Thit Kho To: Para este adictivo plato caramelizado, los trozos de panceta de cerdo se cuecen lentamente en azúcar y salsa de pescado hasta que estén tiernos.

- Bun Bo Hue: Manjar de fideos de arroz originario de la antigua ciudad imperial de Hue, cabecera de la provincia central de Thua Thien-Hue, y elaborado con abundante caldo de res, mucha hierba aromática y luego sazonado con pasta de gambas, azúcar y aceite de chile.

- Rau Muong Xao Toi: La espinaca de agua (Ipomoea aquatica) es un vegetal muy popular en Vietnam. La mejor manera de prepararla es simplemente saltearla con mucho ajo, y tal vez un toque de salsa de pescado y azúcar.

- Cao Lau: Plato típico de la ciudad de Hoi An (Quang Nam), se elabora a base de fideos de arroz, finas lonchas de cerdo, hierbas aromáticas, todo bañado en un delicioso caldo.

- Banh Cuon: Crepes de arroz rellenos de carne de cerdo molida y hongos, luego cubiertos con un puñado de chalotes fritos y bañados en una salsa de pescado.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 3Banh Cuon

- Bo Luc Lac: También se conoce como "carne de res sacudida" para describir el movimiento de la carne en un wok, los cubos de carne de res se saltean con ajo, cebolla, pimienta negra y salsa de soya.

- Bun Thit Nuong: Carne de cerdo marinada a la parrilla y aderezada con cebolletas en aceite y maní triturado sobre una cama de fideos de arroz con un puñado de hierbas aromáticas, rábano en escabeche y zanahorias.

- Bun Cha: Originario de Hanoi, el “Bun Cha” es uno de los platos más populares de la capital vietnamita. Las pequeñas empanadas de cerdo y las rebanadas de panceta de cerdo sazonadas se asan a la parrilla sobre carbón antes de sumergirse en un tazón de salsa, servido con fideos de arroz y hierbas aromáticas.

- Goi Xoai: Las zanahorias, cebollas y el mango verde cortados en juliana se mezclan con hierbas aromáticas antes de marinarlos en una salsa de pescado y lima.

- Canh Chua: Esta sopa agridulce consiste en un caldo a base de tamarindo y se suele preparar con pescado, piña, tomates y verduras.

- Thit Luoc Tom Chua: Panceta de cerdo hervida, abundantes hierbas aromáticas y verduras, y salsa de camarones agria (o pasta de camarones fermentada) son los ingredientes de este alimento básico de Vietnam.

- Hen Xuc Banh Da: Almejas salteadas servidas con crujientes galletas de arroz con sésamo.

- Banh Beo: Hechos de una mezcla de harina de arroz y tapioca, estos pequeños panqueques están rellenos de camarones secos, cebollas verdes y chalotes fritos.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 4Banh Beo (Foto: Vogue)

- Banh Bao: Bollos al vapor rellenos de carne molida, un huevo de codorniz, fideos chinos y verduras.

- Chao: Las gachas de arroz son un plato omnipresente en la cocina asiática.

- Com Tam: También conocido como arroz partido, estos granos partidos se comen con carne de cerdo, langostinos o carne de res a la parrilla y junto con verduras frescas y en escabeche, un huevo frito, rollitos de primavera crujientes y piel de cerdo finamente desmenuzada.

- Mi Xao Mem: Fideos salteados con huevo frito, vegetales mixtos y proteína a elección.

- Ga Tan: Sopa de pollo cocido a fuego lento con una variedad de verduras y hierbas medicinales.

- Hu Tieu: Otro plato de fideos popular, especialmente en el sur de Vietnam, "Hu Tieu" tiene una serie de variaciones que se pueden servir en un caldo a base de huesos de cerdo o seco con salsa.

- Xoi: Mientras que el arroz glutinoso en la mayoría de las cocinas se sirve como guarnición, en la versión vietnamita es una comida en sí misma y puede ser salada o dulce.

- Bot Chien: Tortitas de arroz fritas con una fina capa de huevo, adornadas con cebollinos frescos y servidas con una salsa de soja picante.

- Lau: El “Lau” es una olla caliente vietnamita de origen chino. Suele ser un plato agradable para compartir con amigos o familiares.

Vogue exalta 29 platos vietnamitas imprescindibles ảnh 5Lau


- Bo Ne: El bistec marinado se cocina con tomates, cebolla, huevos y paté en una sartén de hierro fundido con mantequilla.

- Mi Quang: Originario de la provincia de Quang Nam, este plato utiliza fideos planos de arroz teñidos con cúrcuma y se sirve con solo un toque de caldo concentrado de cerdo y gambas.

- Bo Kho: Estofado de ternera al estilo vietnamita, que se puede servir con arroz blanco o con pan./.

Vietnamplus

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.