Volcán Anak Krakatoa pierde dos tercios de altura debido a tsunami mortal

El volcán indonesio Anak Krakatoa perdió unos 200 metros de altura, de 338 metros a 110 metros ahora, tras su erupción que provocó un tsunami el 22 pasado, de acuerdo con el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos.
Yakarta, 30 dic(VNA)- El volcán indonesio Anak Krakatoa perdió unos 200 metros de altura, de338 metros a 110 metros ahora, tras su erupción que  provocó un tsunami el 22 pasado, de acuerdocon el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos.
Volcán Anak Krakatoa pierde dos tercios de altura debido a tsunami mortal ảnh 1El volcán Anak Krakatau (Fuente: telegraph.co.uk)

La misma fuenteseñaló que en términos de volumen, también se desaparecieron entre 150 y 180 millones de metros cúbicos de material debido a que rocas y cenizascayeron al mar.

Wawan Irawan,representante de ese Centro, confirmó que la cima de este monte pudo verseanteriormente con ojos, sin embargo ahora no se puede verlo.

Las imágenes por satélitetomadas antes y después de la erupción por la Agencia Espacial de Japóndemuestran que dos kilómetros cuadrados del cráter fueron engullidos por lasaguas.

El Anak Krakatoa,nombre indonesio que significa “hijo de Krakatoa, se alzaba en el estrecho deSunda entre las islas de Sumatra y Java.

Figura entre127 volcanes activos en este país archipiélago, que se ubica en el llamado“Cinturón de fuego del Pacífico”, una de las regiones con mayor frecuencia deterremotos y erupciones volcánicas en el mundo.

El tsunamiocurrido el fin de semana pasada es el tercer que azotó este país archipiélagoen los últimos seis meses, dejando el saldo de más de 400 muertos.-VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.