VOV firmó acuerdo de cooperación con socio cubano

El vicedirector general de la Voz de Vietnam (VOV), Pham Manh Hung, y el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba (ICS), Alfonso Noya Martínez, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación bilateral.

El vicedirector general de la Voz de Vietnam (VOV), Pham Manh Hung, y el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba (ICS), Alfonso Noya Martínez, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación bilateral. (Fuente:VNA)
El vicedirector general de la Voz de Vietnam (VOV), Pham Manh Hung, y el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba (ICS), Alfonso Noya Martínez, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación bilateral. (Fuente:VNA)

La Habana (VNA)- El vicedirector general de la Voz de Vietnam (VOV), Pham Manh Hung, y el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba (ICS), Alfonso Noya Martínez, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación bilateral.

Según el pacto suscrito, las dos partes intercambiarán noticias, informaciones, contenidos digitales y programas de radio y televisión sobre cultura, historia, música y turismo para ampliar y profundizar el entendimiento mutuo, la amistad y el conocimiento de los dos pueblos.

También acordaron cooperar en la producción y coproducción de programas de radio y televisión sobre cultura, historia y turismo que se transmitirán en sus respectivos canales de radio y televisión.

Además de intercambiar programas y capacitar a reporteros y editores, intercambiarán delegaciones para discutir habilidades profesionales generales y gestión y producción de programas de radio y televisión.

El subdirector general de VOV, Pham Manh Hung, expresó que las dos partes mantendrán intercambios regulares e implementarán activamente los términos del Acuerdo de Cooperación de manera práctica y efectiva, digno de la tradición de las relaciones entre los dos países, en general, y las dos agencias de medios, en particular.

VOV siempre recuerda y agradece la ayuda de la Radio Cubana durante los años de la guerra y desea establecer una cooperación adecuada a las nuevas circunstancias y condiciones, dijo.

Al asistir al evento, el embajador vietnamita en Cuba, Le Quang Long, cree que la firma de un nuevo acuerdo entre VOV e ICS creará una oportunidad para que los pueblos de los dos países escuchen el aliento de cada país con contenidos específicos sobre Vietnam y Cuba.

Por su parte, Alfonso Noya Martínez abogó por promover plenamente la cooperación en el intercambio de información actual sobre cada país, programas de introducción cultural y de estilo de vida para profundizar el entendimiento y la cooperación entre los dos países.

Resulta necesario compartir experiencias para mantener el protagonismo informativo de los principales medios de prensa, así como resolver desafíos en el proceso de transformación digital y actualización tecnológica de radio y televisión.

Durante la estancia en Cuba, Pham Manh Hung y su comitiva visitaron las emisoras de Radio Reloj y Radio Habana Cuba, el canal de televisión Cubavisión Internacional, y colocaron ofendas florales ante el busto del Presidente Ho Chi Minh en La Habana./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.