Zona de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia, símbolo de la amistad binacional

En un recinto de casi 10 mil metros cuadrados, en la aldea de Noong On, en el noreste de Tailandia, se encuentra la primera Zona de Reliquias en el país sobre la carrera revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh durante el período 1928-1929.
Bangkok, 03 feb(VNA)-  En un recinto de casi 10 mil metros cuadrados, en la aldea deNoong On, en el noreste de Tailandia, se encuentra la primera Zona de Reliquiasen el país sobre la carrera revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh duranteel período 1928-1929.
Zona de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia, símbolo de la amistad binacional ảnh 1La Zona de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Udon Thani. (Fotografía: Nhan Dan)

Con alrededor de una década en funcionamiento, el sitio se haconvertido en un destino turístico bien conocido entre los visitantes, tantotailandeses como extranjeros.

En aras de intensificar el entendimiento mutuo entre los dospueblos y fomentar las relaciones de amistad binacionales, hace más de diezaños el Gobierno de Tailandia dio el visto bueno y creó las condicionesfavorables para la construcción de una zona de reliquias del Presidente Ho ChiMinh, justo donde residió en el pasado.

Se esperaba que fuera un lugar de estudio sobre la causarevolucionaria del líder vietnamita en Tailandia.

La obra, edificada con donaciones de los vietnamitas residentesen ese territorio, constituye la primera de su tipo allí y dio paso a lafundación de otras áreas en homenaje al primer presidente del país indochino,concretamente en las provincias de Nakhon Phanom y Phichit.

Ubicada en la actual provincia de Udon Thani, la Zona deReliquias del Presidente Ho Chi Minh acoge cada año la visita de entre 22 mil y24 mil viajeros, lo que contribuye al desarrollo de ese territorio tailandés entérminos socioeconómicos y culturales.

El histórico sitio recibe una atención permanente por partede la comunidad vietnamita en esa localidad, así como de las autoridadesprovinciales, que cubren todos los gastos de conservación, limpieza yrestauración del área.

A inicios de 2017, el gobierno local empleó el nombre de ThauChin, un alias del Presidente Ho Chi Minh en la tierra siamesa, para dos tramosdel camino que conectan la carretera provincial 2263 con la mencionada Zona deReliquias.

Thau Chin 1 posee cinco kilómetros de longitud con seismetros de ancho, mientras que Thau Chin 2 se extiende a lo largo de unos 160metros de largo y posee cuatro de ancho. El gesto muestra el respeto y laadmiración que siente el pueblo tailandés por el líder vietnamita.

La Zona de reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Udon Thanise divide en dos partes, Trai Cua y un área multifuncional. La primera fuedonde Ho Chi Minh se detuvo y realizó las actividades revolucionarias a lolargo de los años 1928 y 1929. Allí se encuentra una casa techada de paja contres compartimentos.

El espacio del medio se dedica a las reuniones. A laizquierda se colocan sillas y un escritorio de madera, además de una cama en elrincón, supuestamente donde el Tío Ho trabajaba y descansaba. A la derecha estáuna cama larga para sus camaradas. En el patio de la casa hay un pozo de agua,un almacén, una cocina y otras obras.

Todos estos detalles, en la memoria de los vietnamitasancianos residentes en la localidad, fueron recreados para reconstruir laantigua vivienda del Presidente Ho Chi Minh.

La casa techada de paja en la Zona de Reliquias en Udon Thaniresulta similar a la vivienda original del Presidente Ho Chi Minh.

Mientras, el área multifuncional es más grande y solemne,pero todavía repleta de rusticidad. En el espacio principal de su primeraplanta, se ubican un altar y una estatua de bronce dedicados al líder del pueblovietnamita, y detrás se encuentra una amplia sala para recibir a los visitantes.

El resto del edificio consta de galerías de exposición sobrela Zona misma, las imágenes en torno a la vida y obra de Ho Chi Minh, así comoel movimiento revolucionario del pueblo vietnamita bajo el liderazgo delPartido Comunista y su querido Tío Ho.

Entre los objetos más apreciados se incluyen las notas debienvenida escritas por el padre de la nación vietnamita en ocasión de su primeravisita oficial a Tailandia, el 10 de enero de 1960.

En julio de 1928, cuando regresó de Europa a Siam, porentonces el nombre de Tailandia, Ho Chi Minh marchó desde Bangkok a pasar uncorto tiempo en Phichit, y al final decidió establecerse en la aldea de NoongBua, en Udon Thani, bajo varios alias tales como Nam Son y el anteriormentemencionado Thau Chin.

Poco después, se mudó a Noong On donde trabajó en aras de aunara la masa popular vietnamita local, para ganar el apoyo de los siameses a larevolución de Vietnam.

Enseñó a sus compatriotas a respetar las costumbres de Siam,y al mismo tiempo permanecer fieles a sus raíces, aprendiendo ambos idiomas, elsiamés y el vietnamita.

En paralelo con esa labor, Ho Chi Minh dedicó mucho tiempo atraducir libros de teoría política, como materiales de divulgación ycapacitación para los cuadros vietnamitas activos en el territorio.

Además, ayudó a cavar pozos de agua, labrar la tierra decultivo, criar ganado y realizar otras actividades de producción, mejorando lacalidad de vida de esa comunidad.

Por lo tanto, en Noong On fue amado y protegido, tanto porsus compatriotas como por el pueblo siamés.

Aunque más de un año después se trasladó a otra región, lahuella de Thau Chin siempre aparecía en los cuentos de la gente en Udon Thani,siendo un ejemplo a seguir para las generaciones posteriores./.

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.