Zona de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia, símbolo de la amistad binacional

En un recinto de casi 10 mil metros cuadrados, en la aldea de Noong On, en el noreste de Tailandia, se encuentra la primera Zona de Reliquias en el país sobre la carrera revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh durante el período 1928-1929.
Bangkok, 03 feb(VNA)-  En un recinto de casi 10 mil metros cuadrados, en la aldea deNoong On, en el noreste de Tailandia, se encuentra la primera Zona de Reliquiasen el país sobre la carrera revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh duranteel período 1928-1929.
Zona de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia, símbolo de la amistad binacional ảnh 1La Zona de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Udon Thani. (Fotografía: Nhan Dan)

Con alrededor de una década en funcionamiento, el sitio se haconvertido en un destino turístico bien conocido entre los visitantes, tantotailandeses como extranjeros.

En aras de intensificar el entendimiento mutuo entre los dospueblos y fomentar las relaciones de amistad binacionales, hace más de diezaños el Gobierno de Tailandia dio el visto bueno y creó las condicionesfavorables para la construcción de una zona de reliquias del Presidente Ho ChiMinh, justo donde residió en el pasado.

Se esperaba que fuera un lugar de estudio sobre la causarevolucionaria del líder vietnamita en Tailandia.

La obra, edificada con donaciones de los vietnamitas residentesen ese territorio, constituye la primera de su tipo allí y dio paso a lafundación de otras áreas en homenaje al primer presidente del país indochino,concretamente en las provincias de Nakhon Phanom y Phichit.

Ubicada en la actual provincia de Udon Thani, la Zona deReliquias del Presidente Ho Chi Minh acoge cada año la visita de entre 22 mil y24 mil viajeros, lo que contribuye al desarrollo de ese territorio tailandés entérminos socioeconómicos y culturales.

El histórico sitio recibe una atención permanente por partede la comunidad vietnamita en esa localidad, así como de las autoridadesprovinciales, que cubren todos los gastos de conservación, limpieza yrestauración del área.

A inicios de 2017, el gobierno local empleó el nombre de ThauChin, un alias del Presidente Ho Chi Minh en la tierra siamesa, para dos tramosdel camino que conectan la carretera provincial 2263 con la mencionada Zona deReliquias.

Thau Chin 1 posee cinco kilómetros de longitud con seismetros de ancho, mientras que Thau Chin 2 se extiende a lo largo de unos 160metros de largo y posee cuatro de ancho. El gesto muestra el respeto y laadmiración que siente el pueblo tailandés por el líder vietnamita.

La Zona de reliquias del Presidente Ho Chi Minh en Udon Thanise divide en dos partes, Trai Cua y un área multifuncional. La primera fuedonde Ho Chi Minh se detuvo y realizó las actividades revolucionarias a lolargo de los años 1928 y 1929. Allí se encuentra una casa techada de paja contres compartimentos.

El espacio del medio se dedica a las reuniones. A laizquierda se colocan sillas y un escritorio de madera, además de una cama en elrincón, supuestamente donde el Tío Ho trabajaba y descansaba. A la derecha estáuna cama larga para sus camaradas. En el patio de la casa hay un pozo de agua,un almacén, una cocina y otras obras.

Todos estos detalles, en la memoria de los vietnamitasancianos residentes en la localidad, fueron recreados para reconstruir laantigua vivienda del Presidente Ho Chi Minh.

La casa techada de paja en la Zona de Reliquias en Udon Thaniresulta similar a la vivienda original del Presidente Ho Chi Minh.

Mientras, el área multifuncional es más grande y solemne,pero todavía repleta de rusticidad. En el espacio principal de su primeraplanta, se ubican un altar y una estatua de bronce dedicados al líder del pueblovietnamita, y detrás se encuentra una amplia sala para recibir a los visitantes.

El resto del edificio consta de galerías de exposición sobrela Zona misma, las imágenes en torno a la vida y obra de Ho Chi Minh, así comoel movimiento revolucionario del pueblo vietnamita bajo el liderazgo delPartido Comunista y su querido Tío Ho.

Entre los objetos más apreciados se incluyen las notas debienvenida escritas por el padre de la nación vietnamita en ocasión de su primeravisita oficial a Tailandia, el 10 de enero de 1960.

En julio de 1928, cuando regresó de Europa a Siam, porentonces el nombre de Tailandia, Ho Chi Minh marchó desde Bangkok a pasar uncorto tiempo en Phichit, y al final decidió establecerse en la aldea de NoongBua, en Udon Thani, bajo varios alias tales como Nam Son y el anteriormentemencionado Thau Chin.

Poco después, se mudó a Noong On donde trabajó en aras de aunara la masa popular vietnamita local, para ganar el apoyo de los siameses a larevolución de Vietnam.

Enseñó a sus compatriotas a respetar las costumbres de Siam,y al mismo tiempo permanecer fieles a sus raíces, aprendiendo ambos idiomas, elsiamés y el vietnamita.

En paralelo con esa labor, Ho Chi Minh dedicó mucho tiempo atraducir libros de teoría política, como materiales de divulgación ycapacitación para los cuadros vietnamitas activos en el territorio.

Además, ayudó a cavar pozos de agua, labrar la tierra decultivo, criar ganado y realizar otras actividades de producción, mejorando lacalidad de vida de esa comunidad.

Por lo tanto, en Noong On fue amado y protegido, tanto porsus compatriotas como por el pueblo siamés.

Aunque más de un año después se trasladó a otra región, lahuella de Thau Chin siempre aparecía en los cuentos de la gente en Udon Thani,siendo un ejemplo a seguir para las generaciones posteriores./.

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.