Zoológico de Ciudad Ho Chi Minh produce papel ecológico a partir de estiércol de elefantes

Un grupo de los trabajadores del Parque Zoológico y Jardín Botánico de Sai Gon y de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Ho Chi Minh en esta metrópolis survientamita estudia hoy la elaboración de papel ecológico a partir de estiércol de elefante todos los fines de semana.
Zoológico de Ciudad Ho Chi Minh produce papel ecológico a partir de estiércol de elefantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:tuoitrenews.vn)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Un grupo de los trabajadores del Parque Zoológico yJardín Botánico de Sai Gon y de estudiantes de la Universidad Tecnológica deCiudad Ho Chi Minh en esta metrópolis survientamita estudia hoy la elaboración de papel ecológico a partir de estiércol de elefante todos los fines de semana.

Mai Khac Trung Thuc, director del Parquedijo que la transformación de estiércol de elefante en papel se ha hecho envarios países, pero es una nueva idea en Vietnam.

En el pasado, el estiércol se desechaba ose usaba como abono. Ahora, se recicla en papel.

El proceso de fabricación del papel serealiza manualmente sin productos químicos industriales. Los empleados del zoológicorecolectan unos 800 kilogramos de estiércol de los elefantes, pero solo seutilizan cinco kilogramos para hacer papel cada fin de semana.

El estiércol recogido se lava al menossiete veces para eliminar las impurezas, dejando solo la fibra para reciclar.La fibra se hierve a 200 grados centígrados durante dos horas para matar lasbacterias y eliminar el olor y luego se secan al sol.

Las fibras secas se mezclan con agua,almidón de tapioca y un poco de pulpa de papel. Finalmente, la mezcla se vierteen moldes de papel de tamaños A3 y A4 y se seca durante otras ocho horas paraobtener el producto final./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.