50 años de la Reunificación Nacional: Misión especial de los “embajadores de cuatro patas” cubanos

En los albores de 1978, cuando Vietnam aún respiraba los aires pesados de la posguerra, ocho valientes cubanos emprendieron una de las misiones más singulares de la cooperación internacional: transportar por mar cien ejemplares de la mejor genética bovina cubana hasta el corazón de Asia.

Oreste Margarito Carral Delgado en la entrevista. (Fuente: VNA)
Oreste Margarito Carral Delgado en la entrevista. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) En los albores de 1978, cuando Vietnam aún respiraba los aires pesados de la posguerra, ocho valientes cubanos emprendieron una de las misiones más singulares de la cooperación internacional: transportar por mar cien ejemplares de la mejor genética bovina cubana hasta el corazón de Asia.


Oreste Margarito Carral Delgado, hoy un vigoroso septuagenario, recuerda cada detalle como si fuera ayer: “Eran vacas Holstein Frisian, las reinas de la producción lechera. Las cuidábamos como a tesoros nacionales, porque serían la semilla para reconstruir un país hermano”.


La travesía se convirtió en una auténtica odisea. Durante 89 días, el singular cargamento viviente sorteó tormentas en el Atlántico, navegó por el canal de Suez y resistió el sofocante calor del Mar Rojo antes de remontar el río Saigón.


“Fue la travesía más larga de mi vida. Las olas alcanzaban el tamaño de edificios -rememora Oreste con viveza-. Hasta los marineros más experimentados sufrían mareos, pero esas vacas aguantaron como campeonas. Aún hoy conservo cierta aprensión por navegar, pero fue una experiencia inolvidable”.


El dato que más enorgullece al veterano especialista: apenas una baja durante todo el viaje. “Era un ejercicio de logística de precisión -explica-: desde la alimentación y ventilación hasta los controles sanitarios... ¡incluso aplicábamos cierta 'psicología bovina'!”, bromea con una sonrisa.


Las vacas llegaron en óptimas condiciones. El rebaño fue instalado en las tierras altas cercanas a Camboya, donde el clima fresco (18°C) y los pastizales exuberantes demostraron ser el hábitat perfecto para esta raza de origen holandés. “Durante quince días realizamos análisis exhaustivos en la granja y capacitamos al personal local. Los resultados superaron todas las expectativas: alcanzaron una producción de 21 litros diarios por vaca”, relató con orgullo.


Los tres meses que Oreste dedicó a recorrer Vietnam le dejaron imágenes imborrables. Visitó numerosas granjas de norte a sur, contribuyendo al fortalecimiento de la incipiente industria ganadera vietnamita.


El veterano especialista se emociona al evocar las palabras de Fidel Castro: “Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre”. Hoy, cuando Cuba enfrenta sus propios desafíos, Oreste observa conmovido cómo se invierten los papeles: “Ahora son los barcos vietnamitas los que llegan cargados de arroz. Así se manifiesta la verdadera hermandad: dando lo que se tiene cuando más se necesita”.


En su modesto hogar frente a la granja Niña Bonita, Oreste atesora como reliquia los recuerdos de aquella misión especial. Al cumplirse 50 años de la Reunificación de Vietnam, aquellas vacas cubanas siguen simbolizando los profundos lazos entre ambos pueblos.


“Ver el desarrollo actual de Vietnam me conmueve profundamente. Aquel gesto se convirtió en un legado perdurable. Nos enorgullece ser hermanos de Vietnam y les deseamos muchos más éxitos en su camino”, concluye Carral Delgado, cuyo nombre quedó unido para siempre a este singular capítulo de la cooperación bilateral./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (Foto: VNA)

Profundizan Vietnam y Kazajistán cooperación multifacética

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa, junto con una delegación de alto rango, realizarán una visita de Estado a Kazajistán del 5 al 7 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país de Asia Central, Kassym-Jomart.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, preside la reunión (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita impulsa reorganización administrativa para optimizar sistema político

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión para emitir opiniones sobre la situación y el progreso de la implementación de la Resolución del onceno pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato, así como las conclusiones del Buró Político y el Secretariado sobre la reorganización del sistema político y las unidades administrativas a todos los niveles.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake. (Fuente: Xinhua/VNA)

Visita del presidente de Sri Lanka marcará un nuevo capítulo en la cooperación con Vietnam, destaca embajadora

La visita de Estado del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam, del 4 al 6 de mayo, abrirá un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en el futuro próximo, beneficiando a ambas naciones y contribuyendo a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad en la región y el mundo, declaró la embajadora vietnamita en Sri Lanka, Trinh Thi Tam.

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibe al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. (Fuente: VNA)

Fomentan continuamente la tradición de amistad especial y solidaridad Vietnam - Cuba

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibió hoy al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, quien llegó al país para participar en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril).

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Medios cubanos exaltan 50 años de la reunificación vietnamita (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam en el corazón del pueblo cubano

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)

Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.