Visita del presidente esrilanqués a Vietnam fortalecerá relación de amistad y cooperación bilateral

La próxima visita del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam tiene como objetivo consolidar las relaciones políticas y promover una cooperación más profunda en los ámbitos económico, cultural y social.

Anura Kumara Dissanayake asume la presidencia de Sri Lanka , el 23 de septiembre de 2024. (Foto: AA/VNA)
Anura Kumara Dissanayake asume la presidencia de Sri Lanka , el 23 de septiembre de 2024. (Foto: AA/VNA)

Hanoi (VNA) - La próxima visita del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam tiene como objetivo consolidar las relaciones políticas y promover una cooperación más profunda en los ámbitos económico, cultural y social.

El mandatario esrilanqués realizará una visita de Estado a Vietnam y asistirá al Día de Vesak de las Naciones Unidas del 4 al 6 de mayo, por invitación de su homólogo anfitrión, Luong Cuong.

Este es el primer viaje de Dissanayake como presidente y coincide con el 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (1970-2025).

Vietnam y Sri Lanka establecieron vínculos diplomáticos el 21 de julio de 1970, y desde entonces las relaciones entre ambos países se han desarrollado de manera sostenida.

Sri Lanka considera a Vietnam como un modelo de desarrollo económico e integración internacional. Las visitas de alto nivel a lo largo de los años han fortalecido aún más la relación, con hitos importantes como la visita del primer ministro Pham Van Dong a Sri Lanka en 1978, la del presidente Truong Tan Sang en 2011 y, más recientemente, la del viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son en febrero de 2025.

Sri Lanka también ha realizado visitas clave a Vietnam, como la del presidente Mahinda Rajapaksa en 2009 y la del primer ministro Ranil Wickremesinghe en 2017.

En marzo de 2025, Sri Lanka estableció el Grupo Parlamentario de Amistad Sri Lanka-Vietnam, marcando una nueva etapa en los nexos entre ambos países, especialmente en la cooperación entre los órganos legislativos.

Además, ambos países han establecido tres mecanismos de cooperación bilateral: el Comité Mixto de Economía, Ciencia y Tecnología, el Diálogo Político y el Subcomité Mixto de Comercio.

También han trabajado juntos en foros internacionales, como las Naciones Unidas (ONU), apoyándose mutuamente en candidaturas para diversos organismos internacionales, como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la UNESCO.

vna-potal-quang-ninh-thu-hut-manh-von-fdi-thuc-day-tang-truong-kinh-te-7736383.jpg
Los componentes electrónicos son uno de los productos que Vietnam exporta a Sri Lanka. (Foto: VNA)

En términos comerciales, el volumen de comercio anual entre Vietnam y Sri Lanka asciende a unos 200 millones de dólares, con el objetivo de alcanzar los mil millones de dólares en el futuro.

Sri Lanka tiene actualmente 32 proyectos de inversión en el país indochino, con una inversión registrada total de 43,07 millones de dólares. Otros sectores de cooperación, como las finanzas, la agricultura, la educación, el transporte y la cultura, también están en crecimiento.

En particular, la cooperación en cultura y el budismo se ha convertido en un pilar importante en las relaciones bilaterales, con una activa interacción entre los pueblos de ambos países.

En marzo de 2025, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Duc Hai realizó una visita a Sri Lanka, durante la cual destacó actividades de promoción de los valores budistas, como su visita al Templo del Diente de Buda y al Monasterio Truc Lam, el primer monasterio vietnamita construido en Sri Lanka, donde cientos de ciudadanos esrilanqueses aprenden el idioma y la cultura de Vietnam.

La visita de Dissanayake no solo subraya la importancia de la relación entre Sri Lanka y Vietnam, sino que también es una oportunidad para ampliar la cooperación en nuevos campos como la transformación digital, la inteligencia artificial y las energías renovables.

La participación del presidente esrilanqués en el Día de Vesak de la ONU en 2025, con un discurso en la ceremonia de apertura, pretende reforzar aún más los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

Con motivo del 55 aniversario de los nexos diplomáticos, la Embajada de Hanoi en Colombo ha organizado varias actividades, como un concurso sobre las relaciones bilaterales, un concurso de diseño de un logo y eventos culturales, para seguir promoviendo la amistad y la cooperación entre ambos países en el futuro./.

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (Foto: VNA)

Profundizan Vietnam y Kazajistán cooperación multifacética

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa, junto con una delegación de alto rango, realizarán una visita de Estado a Kazajistán del 5 al 7 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país de Asia Central, Kassym-Jomart.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, preside la reunión (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita impulsa reorganización administrativa para optimizar sistema político

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión para emitir opiniones sobre la situación y el progreso de la implementación de la Resolución del onceno pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato, así como las conclusiones del Buró Político y el Secretariado sobre la reorganización del sistema político y las unidades administrativas a todos los niveles.

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibe al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. (Fuente: VNA)

Fomentan continuamente la tradición de amistad especial y solidaridad Vietnam - Cuba

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibió hoy al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, quien llegó al país para participar en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril).

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Medios cubanos exaltan 50 años de la reunificación vietnamita (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam en el corazón del pueblo cubano

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)

Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.