Visita del presidente de Sri Lanka marcará un nuevo capítulo en la cooperación con Vietnam, destaca embajadora

La visita de Estado del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam, del 4 al 6 de mayo, abrirá un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en el futuro próximo, beneficiando a ambas naciones y contribuyendo a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad en la región y el mundo, declaró la embajadora vietnamita en Sri Lanka, Trinh Thi Tam.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake. (Fuente: Xinhua/VNA)
El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake. (Fuente: Xinhua/VNA)

Colombo (VNA) – La visita de Estado del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam, del 4 al 6 de mayo, abrirá un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en el futuro próximo, beneficiando a ambas naciones y contribuyendo a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad en la región y el mundo, declaró la embajadora vietnamita en Sri Lanka, Trinh Thi Tam.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de la visita, Trinh Thi Tam destacó destacó que será la primera visita de un jefe de Estado de Sri Lanka a Vietnam desde 2009, y la primera de Dissanayaka desde que asumió la presidencia en noviembre de 2024.

Explicó que, para Vietnam, esta visita reafirma el valor de Sri Lanka como un amigo cercano y un socio clave en el sur de Asia. Será una oportunidad para celebrar los lazos históricos, repasar los logros de la relación bilateral y trazar nuevos caminos de cooperación en un contexto global cambiante. El programa incluye reuniones de alto nivel, diálogos políticos, actividades culturales y la firma de acuerdos clave que impulsarán la colaboración en áreas como economía, cultura y política.

Un momento destacado será la participación de Dissanayake como invitado de honor y orador en la ceremonia inaugural del 20.º Día de las Naciones Unidas de Vesak, que se celebrará en Ciudad Ho Chi Minh del 6 al 8 de mayo. Este evento resalta los profundos lazos budistas y culturales que unen a ambos países.

La diplomática expresó su entusiasmo por el futuro de las relaciones bilaterales, recordando que la amistad entre Vietnam y Sri Lanka ha sido sólida a lo largo del tiempo, con gobiernos ceilandeses de distintos períodos comprometidos en fortalecer estos lazos. Ambas naciones buscarán profundizar su cooperación en sectores como agricultura, pesca, turismo, educación, cultura y budismo, aprovechando acuerdos existentes para obtener resultados concretos.

uuid60ea2c0b-007e-4c38-af98-790e3f2e85facode001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
La embajadora vietnamita en Sri Lanka, Trinh Thi Tam. (Fuente: VNA)



Además, señaló que Vietnam y Sri Lanka trabajarán juntos para revitalizar áreas afectadas por desafíos globales, como el comercio, la inversión, la defensa, la seguridad, la tecnología de la información, la manufactura y la conservación del patrimonio. También explorarán nuevas oportunidades en campos como energías renovables, inteligencia artificial, economía digital, comercio electrónico, logística, industria farmacéutica, vehículos eléctricos, arqueología, innovación y conectividad aérea y marítima, adaptándose a las dinámicas regionales e internacionales.

Al repasar la historia de las relaciones diplomáticas, la embajadora Trinh Thi Tam destacó que los lazos entre Vietnam y Sri Lanka comenzaron con vínculos consulares en 1964 y se consolidaron con el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1970. A pesar de momentos difíciles, como el cierre temporal de la embajada vietnamita en Colombo, ambos países han mantenido un contacto fluido con visitas de alto nivel y han construido sólidos marcos de cooperación.

Recordó que el Presidente Ho Chi Minh visitó Sri Lanka en tres ocasiones entre 1911 y 1946, dejando un legado tan significativo que hoy es uno de los pocos líderes extranjeros con una estatua en Colombo. A lo largo de los años, Vietnam y Sri Lanka han establecido tres mecanismos clave a nivel ministerial y viceministerial, además de firmar más de 30 acuerdos que abarcan sectores como comercio, defensa, agricultura, cultura y educación.

Aunque el comercio bilateral, que ronda los 300 millones de dólares anuales, se mantiene modesto, ha mostrado estabilidad. Actualmente, Sri Lanka cuenta con unos 30 proyectos de inversión en Vietnam, con un capital superior a los 40 millones de dólares. La cultura, el budismo y los intercambios pueblo a pueblo se han convertido en pilares de la relación, con un enorme potencial de crecimiento. Además, la comunidad vietnamita en Sri Lanka, que ya alcanza las 150 personas, está contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país.

Para fortalecer la cooperación, la embajadora propuso aprovechar la ubicación costera de ambos países para impulsar la agricultura, la pesca y el uso sostenible de los recursos marinos. También señaló al turismo como un sector prometedor, sugiriendo vuelos directos y trámites de visado más sencillos para fomentar los intercambios culturales y espirituales.

En el ámbito comercial, recomendó crear empresas conjuntas orientadas a exportar a terceros países, lo que reduciría costos, tiempos de transporte y aranceles. Asimismo, instó a negociar acuerdos de libre comercio y mejorar la conectividad para facilitar el intercambio. La embajadora también subrayó la importancia de la colaboración en educación y tecnología, clave para abordar desafíos comunes mediante la investigación y la innovación.

Por último, Trinh Thi Tam destacó el potencial de las energías renovables, como proyectos solares y eólicos, que no solo fortalecerían los lazos bilaterales, sino que también contribuirían a enfrentar desafíos globales como el cambio climático./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (Foto: VNA)

Profundizan Vietnam y Kazajistán cooperación multifacética

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa, junto con una delegación de alto rango, realizarán una visita de Estado a Kazajistán del 5 al 7 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país de Asia Central, Kassym-Jomart.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, preside la reunión (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita impulsa reorganización administrativa para optimizar sistema político

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión para emitir opiniones sobre la situación y el progreso de la implementación de la Resolución del onceno pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato, así como las conclusiones del Buró Político y el Secretariado sobre la reorganización del sistema político y las unidades administrativas a todos los niveles.

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibe al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. (Fuente: VNA)

Fomentan continuamente la tradición de amistad especial y solidaridad Vietnam - Cuba

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibió hoy al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, quien llegó al país para participar en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril).

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Medios cubanos exaltan 50 años de la reunificación vietnamita (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam en el corazón del pueblo cubano

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)

Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.