Prensa argentina recuerda 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página argentina Acercandonos Movimiento Cultural resalta en sus recientes publicaciones sobre la liberación del Sur de Vietnam hace 50 años, que se produjo la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra de Vietnam.

Foto (captura de pantalla). (Fuente: VNA)
Foto (captura de pantalla). (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La página argentina Acercandonos Movimiento Cultural resalta en sus recientes publicaciones sobre la liberación del Sur de Vietnam hace 50 años, que se produjo la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra de Vietnam.


Bajo el título “La Gran Victoria del 30 de abril de 1975”, Acercandonos Movimiento Cultural elogió que la gran victoria de la primavera del 30 de abril de 1975 es uno de los hitos más brillantes en la historia de la construcción y defensa de la patria del pueblo vietnamita.


Es un símbolo de solidaridad y lucha heroica para preservar el país, un símbolo brillante del heroísmo revolucionario vietnamita, la cima del espíritu y la inteligencia del pueblo vietnamita que es el mayor logro de la causa de liberación nacional y liberación social liderada por el Partido Comunista de Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh, afirmó.


Con el afán de aplastar a las fuerzas revolucionarias del Sur, Estados Unidos envió a Vietnam un ejército expedicionario de más de 500.000 personas, incluyendo tropas estadounidenses y tropas de estados vasallos de Estados Unidos como núcleo de más de un millón de tropas títeres, recordó.


“En cuanto al ejército estadounidense, movilizó en su apogeo infantería, marines, fuerza aérea táctica y fuerza aérea estratégica. Al mismo tiempo, Estados Unidos también aprovechó los últimos inventos científicos y tecnológicos para cometer innumerables crímenes destructivos contra el pueblo vietnamita”, continuó.


El 30 de abril de 1975, la Campaña de Ho Chi Minh resultó completamente victoriosa, poniendo fin a 21 años de lucha contra el imperialismo estadounidense y el gobierno títere de Saigón, agregó Acercandonos Movimiento Cultural.


La victoria del pueblo vietnamita en la guerra de resistencia contra los EE.UU. para salvar al país es el mayor logro de la causa de liberación nacional y liberación social liderada por el Partido y el Presidente Ho Chi Minh; es una página gloriosa y brillante en la historia de la construcción y defensa del país a lo largo de miles de años de historia de la nación; marcando un punto de inflexión decisivo, llevando a Vietnam a la era de la independencia y la libertad, y todo el país avanzando firmemente hacia el socialismo.


Para cada vietnamita han pasado 50 años, pero la Gran Victoria del 30 de abril de 1975 es uno de los hitos más brillantes de la nación vietnamita, un gran día histórico y todavía fresco en significado y lección, expresó.


En otra publicación en esta ocasión con el título “El 30 de abril de 1975 se produce la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra de Vietnam y la reunificación del país”, Acercandonos Movimiento Cultural subrayó que la imagen del último helicóptero Chinook elevándose desde la terraza de la Embajada de Estados Unidos, con un grupo de ciudadanos de ese país retirándose para siempre de la asediada Saigón, quedó como el símbolo del fin de la guerra de Vietnam.


Vietnam conmemoró este 30 de abril el 50 aniversario de la victoria del conflicto bélico que conmovió al mundo y asestó a Washington su mayor derrota militar y ética, comentó Acercandonos Movimiento Cultural.


Dos millones de vietnamitas murieron en la guerra, muchos alcanzados por toneladas de explosivos, el napalm o víctimas del “agente naranja”, letal sustancia tóxica, arrojados por los temibles superbombarderos B-52 durante no menos de un decenio, expresó el medio argentino.


“Soldados casi adolescentes, con cascos hechos con fibras vegetales, camisolas de color verde y sandalias fabricadas con caucho de neumáticos, y armados con fusiles chinos de asalto AK47, entraron al Palacio Presidencial, cuyas rejas previamente un tanque había tirado abajo”, relató el corresponsal de guerra y escritor francés Jean Lartéguy.


“En el balcón –refirió– se izó la bandera del Vietcong. Eran las 12.15 del sábado 30 de abril”, concluyó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, preside la reunión (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita impulsa reorganización administrativa para optimizar sistema político

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión para emitir opiniones sobre la situación y el progreso de la implementación de la Resolución del onceno pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato, así como las conclusiones del Buró Político y el Secretariado sobre la reorganización del sistema político y las unidades administrativas a todos los niveles.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake. (Fuente: Xinhua/VNA)

Visita del presidente de Sri Lanka marcará un nuevo capítulo en la cooperación con Vietnam, destaca embajadora

La visita de Estado del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, a Vietnam, del 4 al 6 de mayo, abrirá un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en el futuro próximo, beneficiando a ambas naciones y contribuyendo a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad en la región y el mundo, declaró la embajadora vietnamita en Sri Lanka, Trinh Thi Tam.

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibe al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. (Fuente: VNA)

Fomentan continuamente la tradición de amistad especial y solidaridad Vietnam - Cuba

El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibió hoy al general de división Víctor Leonardo Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, quien llegó al país para participar en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril).

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Medios cubanos exaltan 50 años de la reunificación vietnamita (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam en el corazón del pueblo cubano

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)

Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.