Según el Departamento deMedicina Preventiva del Ministerio de Salud, los viajeros, quienes nopresenten otros síntomas, estaban a bordo del vuelo QR964 de laaerolínea de Qatar con destino a Vietnam después de salir el 18 deNigeria, uno de los cuatro países de África Occidental afectados por elmortal virus.
Para desplegar las medidas deprevención de la epidemia, el Instituto Pasteur y el Departamentomunicipal de Salud remitieron a los sospechosos al área de aislamientodel Hospital de Enfermedades Tropicales para internarlos en observación.
Segúnla recomendación del Ministerio de Salud, los pasajeros a bordo delmismo vuelo que se sentaron cerca de los dos pasajeros deben acudir alos centros hospitalarios más cercanos o llamar a un número deemergencia para recibir orientaciones sobre las medidas preventivasnecesarias.
En tanto, la provincia norteña de LangSon moviliza todos los esfuerzos para prevenir y luchar contra laepidemia del Ébola en caso de que el virus penetre en el país a travésde puertas fronterizas.
Además de extremar la vigilanciaepidemiológica para captar y notificar oportunamente los casossospechosos, se solicitó la declaración médica para todos pasajeroshacia Vietnam desde zonas afectadas por el virus, en consonancia con lasprácticas internacionales.
El Departamento provincial desalud ha preparado el equipo médico necesario y los recursos humanos,así como estrecha la coordinación con los medios masivos de comunicaciónpara mantener bien informado al público sobre esa enfermedad.
Lasautoridades locales elaboran planes de acción para contenerla en casode su estallido y se mantiene una vigilancia especial sobre losciudadanos vietnamitas que han regresado al país desde las regiones concirculación confirmada del virus.
El Ébola es unaenfermedad viral aguda grave que suele caracterizarse por la apariciónsúbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y degarganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas,disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas yexternas.
Se transmite por contacto directo con lasangre y fluidos corporales de personas o animales infectados y tieneuna alta tasa de mortalidad.
No hay vacuna contralas enfermedades hasta ahora. Se están probando varias, pero ningunaestá aún disponible para uso clínico.
Según datos de la Organización Mundial de Salud,hasta la fecha hay al menos mil 229 muertos y dos mil 240 afectadosdesde que surgió el brote en Guinea el pasado 22 de marzo.-VNA