Aboga Cumbre Global de Guardia Costera por mantener orden marítimo

La seguridad marítima y un medio ambiente marino limpio son vitales para el bienestar y la prosperidad de la comunidad internacional, reafirmaron participantes en la II Cumbre Global de la Guardia Costera (CGGS-2).
Tokio (VNA) - La seguridad marítimay un medio ambiente marino limpio son vitales para el bienestar y laprosperidad de la comunidad internacional, reafirmaron participantes en la II CumbreGlobal de la Guardia Costera (CGGS-2).
Aboga Cumbre Global de Guardia Costera por mantener orden marítimo ảnh 1En la Cumbre (Fuente: VNA)

En la magna cita, concluida la víspera en Tokio, Japón, también se destacó quegarantizar la seguridad de la vida en el mar, proporcionar preparación para larespuesta ante desastres, proteger el medio marino y mantener el orden marítimobasado en el estado de derecho según el derecho marítimo internacional son basesesenciales para que las personas que utilizan los océanos disfruten diversosbeneficios con facilidad.

En el resumen del Presidente de CGGS-2, emitido al final de la Cumbre, sereconoció que el desarrollo de los recursos humanos para abordar los desafíosmarítimos de manera efectiva es importante y urgente.

Según el documento, la Cumbre discutió el establecimiento de un sistema para eldesarrollo de los recursos humanos y las mejores formas de cooperacióninterregional e internacional entre los guardacostas del mundo, con el fin decontinuar tomando medidas para la seguridad marítima y la protección del mediomarino.

Los participantes apoyaron el establecimiento del sitio web para compartirinformación beneficiosa, como actividades y experiencias pioneras, así como eldesarrollo de recursos humanos.

También respaldaron el establecimiento del grupo de correspondencia para unamayor consideración sobre asuntos específicos, para establecer el sitio web.

Iniciado en 2017 por la Guardia Costera de Japón y la Fundación Nippon, alprimer CGGS asistieron representantes de las fuerzas guardacostas de 38 paísesde todo el mundo. El evento de este año contó con la participación de delegadosde 75 países y de ocho organizaciones internacionales.

El Subcomandante de la Guardia Costera de Vietnam, mayor general Bui TrungDung, presidió la delegación vietnamita que asistió al evento./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.