Abre sus puertas primer banco de leche materna en el Sur de Vietnam

El primer banco de leche materna en el sur de Vietnam comenzó a funcionar en el Hospital Tu Du, en Ciudad Ho Chi Minh, con el apoyo de la organización sin fines de lucro FHI 360 - Alive & Thrive, según fuentes oficiales.
Abre sus puertas primer banco de leche materna en el Sur de Vietnam ảnh 1La leche donada se pasteuriza y se almacena en condiciones libres de gérmenes antes de que se proporcione a los recién nacidos necesitados (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El primer banco de leche materna en el sur de Vietnam comenzó afuncionar en el Hospital Tu Du, en Ciudad Ho Chi Minh, con el apoyo de laorganización sin fines de lucro FHI 360 - Alive & Thrive, según fuentesoficiales.

La leche donada, que se elige entre madres lactantes, debe pasar controlesestrictos para asegurar que no tengan ninguna enfermedad o alteración que puedaafectar su calidad. Después de eso, se pasteuriza y se almacena en condicioneslibres de gérmenes.

Se proporcionará a losrecién nacidos que no tengan acceso a la leche de sus propias madres, o quesufran enfermedades graves.

El director del Hospital Tu Du, Le Quang Thanh, informó que cada año suhospital registra entre seis mil y siete mil bebés prematuros con diversas enfermedades,quienes necesitan leche materna para su tratamiento y recuperación.

Sin embargo, la mayoría de ellos todavía tienen que usar leche de fórmuladebido a varias razones, dijo, y afirmó que el establecimiento del banco deleche materna ayudará a abordar esta necesidad urgente.

Tras indicar que en el corto plazo, la leche del banco se suministrará a losrecién nacidos en el Hospital Tu Du, señaló que cuando la fuente de la donaciónse haga más abundante, se proporcionará a otros hospitales de obstetricia ypediatría en Ciudad Ho Chi Minh. 

En la ceremonia de apertura, efectuada la víspera, el viceministro de Salud,Nguyen Viet Tien, subrayó que el banco de leche materna apoyará a los reciénnacidos sin acceso a la leche de sus propias madres, y ayudará a mejorar laconciencia pública sobre la importancia de la lactancia materna.

Enfatizó que aparte de la leche donada por las madres en los hospitales, elbanco también ampliará la recolección de leche entre las familias y en empresas,donde millones de madres lactantes están dispuestas compartir su leche. 

A largo plazo, el Ministerio de Salud planea establecer no sólo uno o dosbancos de leche materna, sino multiplicar este modelo en el resto de loshospitales obstétricos y pediátricos de todo el país, para garantizar que todoslos recién nacidos puedan acceder a la leche materna.-VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.