Académica india impresionada por los logros de desarrollo de Vietnam

Vietnam ha logrado avances notables en diversas áreas, no solo en el crecimiento del comercio y la atracción de inversiones, sino también en el aumento del ingreso per cápita, dijo la profesora Reena Marwah de la Universidad de Delhi.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Nueva Delhi (VNA) – Vietnam ha logrado avances notables en diversas áreas, no solo en el crecimiento del comercio y la atracción de inversiones, sino también en el aumento del ingreso per cápita, dijo la profesora Reena Marwah de la Universidad de Delhi.

La maestra, quien también es secretaria general de la Asociación de Académicos de Asia (AAS), aseguró a la Agencia Vietnamita de Noticias que el progreso social en la nación indochina es encomiable ya que en menos de 40 años de implementación de su proceso de Doi Moi (renovación) desde 1986, ha alcanzado logros notables.

El aumento del ingreso per cápita de Vietnam de alrededor de 200 dólares a más de cuatro mil dólares para 2024 demuestra un crecimiento revolucionario, agregó.

Según la académica, Vietnam tiene una economía fuerte y resistente que nunca ha experimentado ninguna crisis financiera importante. Se ha convertido en un lugar clave para grandes industrias y corporaciones multinacionales. Por eso, la inversión extranjera directa (IED) en el país alcanzó los 27,2 mil millones de dólares hasta el 31 de octubre de este año, y se ha mantenido continuamente entre las economías de más rápido crecimiento del mundo.

Recientemente, la nación del sudeste asiático fue reconocida por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Instituto Lowy como uno de los países con una economía sobresaliente que ha superado numerosos choques y ha demostrado una excelente resiliencia después de la pandemia de la COVID-19.

Marwah destacó varias razones por las que Vietnam ha mantenido altas tasas de crecimiento, incluida la firma de muchos acuerdos de libre comercio (TLC) y el establecimiento de asociaciones estratégicas integrales con muchas naciones, junto con su destacado proceso de transición económica.

También se ha unido a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y su economía ha tenido un buen desempeño en 2024 y se espera que mantenga un fuerte crecimiento el próximo año, puntualizó la analista.

Predijo que en 2025, Vietnam enfrentará ciertos desafíos relacionados con el desequilibrio comercial con Estados Unidos, el levantamiento de la advertencia de "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea para los productos del mar por pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU); la seguridad energética; y la mejora de las habilidades de la fuerza laboral.

Sugirió al país desarrollar aún más sus propias industrias y, como resultado, requiere más trabajadores calificados. Agregó que el país también debe prestar atención a mejorar la calidad de sus productos agrícolas y desarrollar una agricultura sostenible, ya que todavía depende en gran medida de la exportación de productos agrícola.

En cuanto a las relaciones exteriores, enfatizó que Hanoi ha establecido asociaciones estratégicas integrales no solo con Rusia, Estados Unidos, China y la India, sino también con muchos otros Estados.

En los últimos años, ha recibido continuamente a muchos líderes mundiales importantes, incluido el presidente ruso Vladimir Putin, el mandatario estadounidense Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping. Esto pone de relieve el papel cada vez más importante de Vietnam en el ámbito internacional, según Marwah./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu. (Fuente: VNA)

Vicecanciller de Vietnam insta a aprovechar oportunidades para superar desafíos y entrar en nueva era

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, escribió un artículo destacando la importancia de que el país siga persistiendo en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, y este preparado para responder a las situaciones complejas del contexto mundial.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe a enviada especial de ONU para Myanmar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Julia Bishop, enviada especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar, en ocasión de su participación en la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF), en Davos, Suiza.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con presidente de Panamá

Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.