Advierten sobre piratas somalíes en el mar asiático

El admirante Robert Willard, jefe del Comando del Pacífico de Estados Unidos, advirtió el 17 de febrero que los piratas somalíes se desplazan cada vez más al mar de Asia.
El admirante Robert Willard, jefe del Comando del Pacífico de EstadosUnidos, advirtió el 17 de febrero que los piratas somalíes se desplazan cada vez másal mar de Asia.

Durante un encuentro en la Sociedad Asiática enWashington, Robert Willard señaló que la única solución para solventarese caso es la restauración de la estabilidad y creación de empleos alos jóvenes en esa nación africana .

Destacó que frente a esasituación se debe fortalecer las fuerzas navales internacionales contrala piratería, pues esos filibusteros somalíes centran sus operacioneshacia el Océano Índico.

Además, valoró altamente a lacomunidad sudesteasiática en reprimir a los corsarios en el estrecho deMalaca, un importante corredor del trasporte para las principaleseconomías asiáticas.

De acuerdo con el DepartamentoInternacional de la Marina, con sede en Malasia, los piratas retienenhoy día 33 naves y 712 rehenes de diferentes nacionalidades./.

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.