Advierten sobre posibles réplicas intensas en Japón

El Servicio Geológico de Estados Unidos registró el 22 de marzo un terremoto de 6,6 grados en la escala de Richter en la costa de Honshu del Este de Japón, cuyo epicentro estuvo a una profundidad de 15,5 kilómetros.
El Servicio Geológico de Estados Unidos registró el 22 de marzo un terremoto de6,6 grados en la escala de Richter en la costa de Honshu del Este deJapón, cuyo epicentro estuvo a una profundidad de 15,5 kilómetros.

Trasmás de una semana del devastador terremoto, la Agencia Meteorológica deJapón (AMJ) detectó más de 60 réplicas en la región oriental, conmagnitud de más de cuatro grados, y advirtió el riesgo de ocurrir otrasmás intensas.

La AMJ también elevó de 7,4 a 7,7 grados laintensidad de la réplica que se produjo poco después del seísmo del 11de marzo en aguas de la provincia de Ibaraki y alertó la posibilidad dellover y nevar en las zonas afectadas por la pasada catástrofe.

Segúnla Agencia Nacional de Policía de Japón, el número de muertos ydesaparecidos por el sismo y tsunami más de 22 mil personas, entreellas nueve mil 80 fallecidos./.

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.