Aeropuertos malasios reciben a más de 83 millones de pasajeros

Los aeropuertos de Malasia recibieron el año pasado a 83 millones 300 mil pasajeros, un aumento de 4,7 por ciento respecto al 2013, pese a los incidentes de aviones de la aerolínea Malaysia Airlines.
Los aeropuertos de Malasia recibieron el año pasado a 83 millones 300mil pasajeros, un aumento de 4,7 por ciento respecto al 2013, pese a losincidentes de aviones de la aerolínea Malaysia Airlines.

Según la Compañía Operadora del aeropuerto Malaysia Holdings Bhd(MAHB), se trata del primer año en que alcanzaron más de 80 millones detransitorios. El número de visitantes foráneos y nacionales acrecentó4,9 y 4,5 por ciento, respectivamente.

Lasaerolíneas de AirAsia y Malaysia Airlines transportaron el 80 por cientode la totalidad de pasajeros mientras que las agencias extranjeras sóloofrecieron servicios a menos de 15 por ciento.

En2014, Malindo Air fue la empresa aérea con mayor crecimiento, seguidapor AirAsia y Malaysia Airlines, mientras que la actividad de lascompañías foráneas registró una disminución a causa de las afectacionesde los siniestros de MH370 y MH17.

En diciembre,los aeródromos malasios recibieron a ocho millones 200 mil personas, unalza de 0,3 por ciento comparado con el mismo lapso de 2013, una señalpositiva para la recuperación del sector aéreo este año.

De acuerdo con los pronósticos de MAHB, la aviación malasiatransportará este año 85 millones 800 mil visitantes, un incremento detres por cieno frente al 2014, en caso de que la economía de esta naciónmantenga el crecimiento de cinco a seis por ciento y la estabilidad deprecio de combustibles.-VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.