Agencias de la ONU continuarán apoyando a Vietnam en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible

El Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo (PNUD) y otras agencias de la ONU reiteraron su compromiso de ayudar a Vietnam en asistencia técnica, desarrollo de políticas institucionales y coordinación intersectorial para garantizar la seguridad alimentaria nacional y construir una cadena alimentaria transparente, eficaz y sostenible.

Cosecha de arroz (Foto ilustrativa. Fuente: VNA)
Cosecha de arroz (Foto ilustrativa. Fuente: VNA)

Hanoi – El Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo (PNUD) y otras agencias de la ONU reiteraron su compromiso de ayudar a Vietnam en asistencia técnica, desarrollo de políticas institucionales y coordinación intersectorial para garantizar la seguridad alimentaria nacional y construir una cadena alimentaria transparente, eficaz y sostenible.

Estas organizaciones realizaron tal afirmación en el taller consultivo sobre el “Borrador del Plan Detallado para la Implementación del Plan Nacional de Acción para la Transformación de un Sistema Alimentario Transparente, Responsable y Sostenible en Vietnam hasta 2030”, celebrado el 24 de junio.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, coordinador del evento, aseguró que este taller representa un paso clave para materializar los objetivos y tareas del Plan Nacional de Acción, sobretodo cuando la cartera lidera la elaboración de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) versión 3.0 e impulsa el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país indochino.

De acuerdo con el director del Departamento de Cooperación Internacional del mencionado Miniestreio, Nguyen Do Anh Tuan, la seguridad alimentaria y nutricional, los desastres naturales, el cambio climático, la protección ambiental y la conservación de la biodiversidad son temas cada vez más urgentes.

Por este motivo, el funcionario alertó que Vietnam debe actuar de inmediato para proteger a las generaciones presentes y futuras.

El representante adjunto residente del PNUD en Vietnam, Patrick Haverman, calificó el taller como una oportunidad para el diálogo, el intercambio de experiencias y la discusión sobre la integración de planes de acción detallados en la estrategia nacional del país sudesteasiático.

Subrayó además la importancia de la contribución de las provincias y la promoción de mecanismos de inversión privada conforme a la Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido para garantizar que las soluciones sean técnicas, prácticas y factibles.

Haverman sugirió que el Plan Detallado de Implementación (PIP) se adapte al contexto específico de Vietnam, reflejando con precisión las líneas base y prioridades, precisando claramente responsabilidades y plazos, y asegurando el uso eficiente de los recursos.

Puntualizó que el PIP debe incluir mecanismos para atraer inversiones y fomentar la innovación desde el sector privado, en línea con la resolución gubernamental que impulsa el desarrollo económico del sector privado.

Dang Kim Son, líder del grupo de expertos, presentó en el taller el plan detallado para implementar las tareas establecidas en la Decisión 300/QD-TTg.

Mencionó que Vietnam ha logrado importantes avances en agricultura ecológica y adaptación al cambio climático, así como en la mejora de políticas para la transición del sistema alimentario, aunque las acciones aún resultan dispersas y carecen de planes nacionales que movilicen recursos internacionales y privados de forma constante.

Reflexionó que, en medio de las reestructuraciones administrativas a nivel local, es fundamental robustecer la cooperación entre los diferentes actores económicos.

Kim Son acentuó que este es el momento de establecer un programa de vinculación entre el Estado, la comunidad internacional y el sector privado, lo que generará mucha más confianza para una transformación sostenible del sistema alimentario.

Los asistentes al taller compartieron experiencias internacionales sobre la transformación del sistema alimentario y el progreso del Plan Nacional de Acción en diferentes niveles.

También aportaron ideas para el borrador y las actividades prioritarias de cinco grupos técnicos intersectoriales en áreas de políticas, agricultura ecológica, nutrición, diversidad alimentaria local, reducción de pérdidas y desperdicios, y consumo sostenible./.

Ver más

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.