En el programa “Ciudadanos preguntan, ministrosresponden” la víspera, la titular dijo que al asesorar los reajustes deesta legislación, su organismo antepone a cualquier otra cosa losderechos del pueblo, en especial, en beneficio de los pobres.
Precisó que u no de los cambios muy evidentes es que ese segmentopoblacional y el de las personas con méritos revolucionarios -comopadres, esposas e hijos de los mártires- ahora ya no tendrán que pagarlos costos médicos, en vez del cinco por ciento como en el pasado.
Por otra parte, las personas en el umbral de la pobreza, antesdebían pagar el 20 por ciento, ahora solo pagarán el cinco por ciento.
Además, a partir del 1 de enero de 2016, las familias pobres y lasresidentes en las islas y zonas en dificultades especiales recibirán losservicios médicos gratuitos desde el nivel comunal hasta el provincial ycentral, precisó.
La ministra también afirmó que la Ley deSeguro Médico enmendada disminuirá los trámites administrativos en favorde los pacientes, para estimular la mayor participación del pueblo enel seguro médico.-VNA