Alemania respalda al cambio climático en Delta del río Mekong en Vietnam

Alemania está interesada en proyectos de adaptación a la variación climática en el Delta del río Mekong, expresó Edelgard Bulmahn, vicepresidenta del Parlamento Federal alemán.

Can Tho, Vietnam (VNA) - Alemania está interesada en proyectos de adaptación a la variación climática en el Delta del río Mekong, expresó Edelgard Bulmahn, vicepresidenta del Parlamento Federal alemán. 

Alemania respalda al cambio climático en Delta del río Mekong en Vietnam ảnh 1Edelgard Bulmahn en una reunión de trabajo en ciudad vietnamita de Can Tho (Fuente: VNA)

En una reunión de trabajo aquí la víspera con la Dirección del Sudoeste de Vietnam, Bulmahn valoró el papel del Delta del Mekong en la producción de alimentos y la exportación de arroz, y expresó su impresión ante los resultados de proyectos de gestión costera en esa región. 

El Gobierno alemán presta especial atención a temas relacionados con el cambio climático y decidió en el período de 1999-2000 desarrollar la energía renovable para reducir los factores que provocan ese fenómeno, indicó. 

La energía renovable representa hasta el 30 por ciento de la generación de electricidad del país europeo, dijo y agregó que Alemania está dispuesta a cooperar con otras naciones, incluido Vietnam, en ese dominio. 

Los retos que enfrenta el Delta del Mekong no son sólo de Vietnam, sino también de la comunidad internacional, lo que según Bulmahn, requiere la participación de científicos nacionales y extranjeros. 

De acuerdo con Nguyen Quoc Viet, subjefe de la Dirección del Sudoeste, la región ha sufrido en los últimos años severos impactos por el cambio climático y el aumento del nivel del mar, que afectan la producción agrícola local y otros sectores económicos, así como la infraestructura de transporte y el sistema de irrigación. 

La grave seguía y penetración del mar en la temporada seca de 2016 causaron daños a 10 de las 13 localidades del Delta del Mekong, lo que resultó en la escasez de agua para al menos 290 mil familias y en una pérdida económica de más de 675 millones de dólares. 

El Gobierno vietnamita ha promulgado una serie de medidas para hacer frente al cambio climático en todo el país, y el Delta del Mekong está completando un mecanismo de coordinación regional, especialmente en la planificación y construcción de obras de transporte y riego, control de nivel de salinidad, gestión forestal y protección de zonas costeras. 

Mediante la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ), la región también está implementando un proyecto para mejorar la resiliencia al cambio climático y un programa de gestión de áreas costeras para apoyar a las localidades en el desarrollo de modelos adaptables de agricultura. – VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.