
En el encuentro, Liem apreció el nivel de salud y la calidad de la medicina enCuba, y expresó la disposición de esa urbe para ampliar la cooperación con elpaís caribeño, en la implementación de los programas sanitarios, incluido elenvío de médicos cubanos a la ciudad.
También propuso una mayor colaboración en la comercialización de productosfarmacéuticos, y en la capacitación del personal especializado en elsector.
La ciudad apoya y está dispuesta a coordinar con la contraparte cubana para desarrollaraquí programas de atención primaria de salud en odontología, dijo el dirigentelocal.
Por su parte, Cobas Ruiz dijo que su visita a Vietnam tiene como objetivomejorar la cooperación en salud entre ambas naciones, y a nivel local. En estesentido pidió el apoyo del gobierno de Ciudad Ho Chi Minh para que sematerialice ese propósito.
Cuba, según dijo la funcionaria, puede enviar sus médicos a los hospitales enel ámbito municipal, y sugirió crear un programa de intercambio universitarioentre ambas partes.
La mayor de las Antillas es reconocida mundialmente por su buen servicio deatención primaria de salud, con más de 10 mil médicos de familia.
En la actualidad, los galenos cubanos prestan sus servicios en más de 60 países.–VNA